Derechos y recomendaciones que todo inmigrante debe saber si es detenido por ICE en EE. UU

1 MINUTOS DE LECTURA

El Gobierno de Donald Trump ha intensificado su ofensiva contra inmigrantes en Estados Unidos, por lo que se le recomienda a los extranjeros estar preparados.

Inmigrantes en Estados Unidos enfrentan una constante preocupación por las redadas del ICE.
Inmigrantes en Estados Unidos enfrentan una constante preocupación por las redadas del ICE. Florida Today
por Pub. 12 nov 2025 Act. 12 Nov 2025 | 11:49 h

Los inmigrantes en Estados Unidos viven en constante preocupación por las masivas redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ya que estas podrían terminar en una detención o, peor, en la deportación.

Ante ello, diversos Gobiernos y organizaciones de derechos civiles compartieron una serie de recomendaciones y una lista de derechos que tienen que conocer los extranjeros en EE. UU. que sean detenidos en uno de estos operativos de inmigración.

Estados Unidos: ¿qué hacer si eres detenido por ICE?

Los agentes de ICE realizan cada vez redadas más agresivas y masivas, con el fin de llevar a cabo el programa migratorio de Donald Trump, el cual consiste en deportar a la mayor cantidad de indocumentados posible. Si eres un inmigrante con estatus legal y fuiste detenido por ICE, es necesario actuar de la siguiente manera:

  • Mantente tranquilo y evita cualquier confrontación, resistencia u obstrucción hacia los oficiales o agentes.
  • Abstente de mentir o de presentar identificaciones o papeles que no sean auténticos, ya que esto podría acarrear serias repercusiones legales.
  • Conversa con tu familia o allegados sobre un plan de acción en caso de que seas detenido. Asegúrate de aprender de memoria los números telefónicos de tus seres queridos y tu representante legal.
  • Establece un protocolo de emergencia si eres padre, madre o si requieres medicación regular y específica.
  • Recuerda y comunica a tu familia el número de registro de tu detención (el que inicia con la letra "A"). Este dato es crucial para agilizar los trámites para localizarte a través del portal de ICE.

Para utilizar el localizador de inmigrantes detenidos de ICE, podrás acceder a través de este ENLACE.

¿Qué derechos tienen los inmigrantes en una detención de ICE?

Un inmigrante, al ser detenido por ICE, debe mantener la calma y conocer sus derechos; de lo contrario, el arresto podría escalar a un proceso de deportación. ¿Cuáles son los derechos que deben conocer los extranjeros? A continuación, te los enumeramos:

  • Derecho a guardar silencio: puedes elegir no responder preguntas sobre tu origen, ciudadanía o estatus migratorio. Debes manifestar esta decisión en voz alta.
  • Derecho a no ser registrado arbitrariamente: la policía solo puede registrar tu ropa si sospecha que llevas un arma o algo ilegal.
  • Derecho a un abogado gratuito: si la policía te arresta, tienes derecho a que el gobierno local te asigne uno si no puedes pagarlo.
  • Derecho a contactar a un abogado: si te detiene ICE, tienes derecho a hablar con un abogado (aunque debes buscar uno por tu cuenta para tu representación).
  • Derecho de contacto consular: puedes comunicarte con tu Embajada para pedir asesoría legal, orientación o una lista de abogados gratuitos o de bajo costo. Tienes la opción de pedirle a un oficial que haga esta llamada por ti.

Es importante que el inmigrante tenga pruebas que demuestren su detención arbitraria y que no es indocumentado. Por ello, se recomienda registrar el proceso de intervención y llevar a la mano los documentos que certifiquen su estatus legal.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS