Gobierno de Donald Trump buscaría contratar cazarrecompensas para localizar a inmigrantes indocumentados en EE. UU.

1 MINUTOS DE LECTURA

Un informe publicado por The Intercept revelaría el plan de ICE para aumentar las deportaciones en Estados Unidos.

ICE buscaría busca aumentar las deportaciones mediante incentivos económicos a cazarrecompensas.
ICE buscaría busca aumentar las deportaciones mediante incentivos económicos a cazarrecompensas. ICE
por Pub. 09 nov 2025 Act. 09 Nov 2025 | 10:51 h

El portal The Intercept reveló que el Gobierno de Donald Trump implementaría un nuevo método, que preocupa a organizaciones de derechos civiles, a su programa de deportaciones masivas llevadas a cabo, especialmente, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés).

Esta medida se centraría en contratar a cazarrecompensas para saber dónde se encuentran ubicados los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, atraparlos y deportarlos.

ICE contrataría cazarrecompensas para localizar inmigrantes

The Intercept reveló un documento federal, donde explica el plan de ICE para aumentar el número de deportaciones en Estados Unidos. Este plan que llevaría a cabo el servicio de inmigración consiste en acudir a empresas privadas que se encarguen de encontrar a inmigrantes indocumentados en el país a cambio de una compensación monetaria.

El documento señala que "el Gobierno está explorando una estructura de precios basada en incentivos" para quienes se atrevan a aceptar el llamado y se sumen a esta campaña de rastreo y captura. Para ello, ICE determina que los solicitantes deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Deben proporcionar su capacidad y un breve resumen de su solución para cumplir el objetivo.
  • Debido al tamaño de la lista de casos, el Gobierno de EE. UU. está considerando adjudicar contratos a múltiples proveedores.
  • Estados Unidos considera un tipo de contrato de entrega indefinida/cantidad indefinida (IDIQ) con órdenes de tareas.
  • Brindar una estructura de precios que sean determinadas por la empresa privada.
  • Establecer un calendario de hitos o metas, asumiendo un período base de 12 meses y cuatro períodos de opción de 12 meses.

"El DHS e ICE tienen una necesidad inmediata de Servicios de Localización de Personas y Notificación de Documentos utilizando datos de casos proporcionados por el Gobierno con información identificable, verificación de datos comerciales y servicios de observación física, para verificar la información de la dirección del extranjero, investigar información de direcciones alternativas del extranjero, confirmar la nueva ubicación de los extranjeros y entregar materiales/documentos a los extranjeros, según corresponda", explica ICE.

Críticas a posible nueva medida de ICE

Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes se lanzaron en contra de esta posible medida que llevaría a cabo ICE, debido a que sería "muy peligroso" para los extranjeros, según advierte la abogada de inmigración Latoya Macbean Pompy a El País. "Esto convierte a las personas en números e incentiva a perseguir objetivos equivocados y a violar los derechos civiles", advierte al medio.

El Gobierno mantiene firme su objetivo de llegar al millón de extranjeros deportados durante el primer año de gestión de Donald Trump. Hasta la fecha, las autoridades migratorias reportaron un avance de poco más del 50% de la meta principal.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS