USCIS pone fin a la renovación automática de permisos de trabajo para inmigrantes en 2025 por este motivo
1 MINUTOS DE LECTURA
El Gobierno de Estados Unidos dio fin a la prórroga de los permisos de trabajo con el fin de velar por la seguridad nacional.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) dio fin a un beneficio clave para miles de inmigrantes en el país: la extensión automática de los permisos de trabajo. Esta medida se tomó como parte de las políticas migratorias implementadas por el Gobierno de Donald Trump en 2025.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la puesta en marcha de esta nueva normativa funge como mecanismo para salvaguardar el bienestar público con una mejor verificación de antecedentes.
USCIS elimina renovación automática de permisos de trabajo en 2025
El DHS y USCIS, desde el pasado jueves 30 de octubre de 2025, pusieron fin a la renovación automática de los permisos de trabajos temporales (EAD) de miles de extranjeros en Estados Unidos. ¿La razón? Velar por la seguridad nacional y facilitar el programa de deportación en el país.
"USCIS está haciendo especial hincapié en la verificación exhaustiva de los antecedentes de los extranjeros, eliminando las políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la comodidad de los extranjeros por encima de la seguridad de los estadounidenses", explicó Joseph Edlow, director de USCIS, a El País.
Esta decisión afecta a la forma en cómo se venía trabajando desde la gestión de Joe Biden, la cual permitió que los permisos fueran válidos incluso 540 días después de su vencimiento. Esta decisión afecta directamente a aquellos que llegaron a Estados Unidos con una visa temporal con autorización de empleo.
Organizaciones de derechos civiles se manifestaron en contra de esta medida, pues señala que ponen a un importante grupo de inmigrantes en EE. UU. en una situación vulnerable, como los solicitantes de asilo o familiares de residentes permanentes. "Provocará el caos entre cientos de miles de personas, sus empleadores y sus familias", advierte Todd Schulte, presidente de fwd.us, a El País.
Sin embargo, Edlow sostiene que esta "es una medida de sentido común para garantizar que se haya completado la verificación adecuada antes de extender la autorización de empleo o la documentación de un extranjero. Todos los extranjeros deben recordar que trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho".
En ese sentido, USCIS recomienda a los beneficiarios de este permiso a renovar el documento lo más pronto posible para evitar inconvenientes con las autoridades migratorias.
¿Cómo renovar el permiso de trabajo en Estados Unidos?
Para renovar el permiso temporal de trabajo o EAD en Estados Unidos, es importante que el solicitante siga estos sencillos pasos:
- Reúne la documentación requerida: copia de tu Documento de Autorización de Empleo (EAD) actual, identificación emitida por el gobierno y fotos tamaño pasaporte. Además de documentos adicionales, según tu categoría de inmigración.
- Completa y presenta el Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo).
- Paga la tarifa de presentación.
- Envía la solicitud a través de tu cuenta de myUSCIS o por correo postal.
- Guarda tu número de recibo y monitorea el estado de tu caso.
- Por último, si tu solicitud es aprobada, recibe tu nuevo EAD por correo.
Se recomienda presentar la solicitud de renovación con mucho tiempo de anticipación, idealmente hasta 180 días antes de que expire tu EAD actual, debido a los largos tiempos de procesamiento de USCIS.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.



