¿Cuáles son las consecuencias de trabajar con una autorización de empleo vencida en Estados Unidos?

1 MINUTOS DE LECTURA

El Documento de Autorización de Empleo (EAD) permite a los inmigrantes trabajar legalmente en Estados Unidos

USCIS advierte consecuencias por trabajar con permiso vencido en Estados Unidos.
USCIS advierte consecuencias por trabajar con permiso vencido en Estados Unidos. Composición Latino Actual
por Pub. 10 nov 2025 Act. 10 Nov 2025 | 16:37 h

Trabajar con una autorización de empleo vencida puede poner en riesgo el estatus migratorio de los trabajadores. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advierte que laborar sin un permiso válido constituye una violación legal grave.

Desde octubre de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eliminó las extensiones automáticas del Documento de Autorización de Empleo (EAD) para determinados extranjeros.

¿Qué pasa si los inmigrantes trabajan con un permiso vencido en Estados Unidos?

El Documento de Autorización de Empleo (EAD) permite a los inmigrantes trabajar legalmente en Estados Unidos. Si vence y el individuo continúa laborando, USCIS clasifica esa conducta como una violación de las normas.

Esta situación puede afectar futuras solicitudes migratorias, como el ajuste de estatus. Además, desde el 30 de octubre de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eliminó las extensiones automáticas del EAD para determinados extranjeros.

USCIS recomienda presentar la renovación hasta con 180 días de anticipación. "Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar una solicitud de renovación de su EAD, más probable es que experimente una interrupción temporal en su autorización de empleo o documentación", afirmó la agencia.

Consecuencias de trabajar sin autorización vigente en Estados Unidos

USCIS y el DHS advierten que mantener una actividad laboral con un EAD vencido puede acarrear consecuencias legales y migratorias tanto para el trabajador como para el empleador. A continuación, se detallan las principales:

  • Pérdida del estatus migratorio
  • Negativa a ajustar el estatus a residencia legal permanente
  • Sanciones económicas
  • Deportación
  • Prohibición de reingreso al país
  • Riesgo de explotación laboral
  • Multas para el empleador que no suspenda la relación laboral

Además, si el permiso no se renueva a tiempo, el empleador está obligado a suspender el contrato; de lo contrario, podría enfrentar sanciones civiles. En estados como Florida, los empleadores deben utilizar el sistema E-Verify para verificar la validez del permiso de trabajo.