por Pub. 05 nov 2025 Act. 05 Nov 2025 | 11:16 h

Los inmigrantes deben saber qué responder si son detenidos por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). Frases como "deseo hablar con un abogado" o "estoy ejerciendo mi derecho de guardar silencio" son consideradas fundamentales por organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU).

Estas expresiones ayudan a proteger los derechos de los extranjeros durante operativos migratorios. Por ello, la ACLU elaboró una guía con estas pautas ante el endurecimiento de las políticas aplicadas durante el mandato de Donald Trump.

¿Qué deben decir los inmigrantes si son detenidos por ICE en Estados Unidos?

Según la ONG Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), todo inmigrante (sin importar el estatus legal que tenga) tiene derechos ante una detención o intervención de ICE. Estas son las frases clave que recomienda memorizar y utilizar en Estados Unidos:

  • "Estoy ejerciendo mi derecho de guardar silencio": ningún migrante está obligado a responder preguntas o dar explicaciones.
  • "Deseo hablar con un abogado tan pronto como sea posible": aunque ICE no proporciona uno, debe entregar un listado de abogados gratuitos o de bajo costo.
  • "¿Me puedo marchar?": si un oficial aborda a un extranjero en un lugar público, puede usar esta frase para saber si está formalmente detenido o si puede irse.

ACLU enfatiza que no se debe mentir ni presentar documentos falsos. También recomienda mantener la calma y no resistirse físicamente.

¿Qué pasa si un inmigrante es arrestado en Estados Unidos?

Si una persona extranjera es arrestada mientras espera una respuesta sobre el estatus migratorio, puede solicitar la libertad bajo fianza.

Para hacerlo, debe pedir una audiencia ante un juez migratorio, quien podrá reducir el monto de la fianza o autorizar la liberación.

En todos los casos, la persona detenida tiene derecho a recibir asesoría legal y a la visita de un abogado mientras permanece bajo custodia.