ICE en Texas: inmigrantes deben tener estos documentos a la mano si viajan por las carreteras
1 MINUTOS DE LECTURA
El Departamento de Seguridad Pública de Texas insta a cumplir con las leyes para evitar multas, arrestos e incluso riesgos migratorios.

El estado de Texas recuerda a sus residentes a cumplir con las leyes, tanto de tránsito como las migratorias, al conducir por las carreteras que se encuentran dentro de su jurisdicción, especialmente a los inmigrantes, los cuales pueden ser detenidos en una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) si no tiene los documentos necesarios.
El Gobierno de Donald Trump impulsa esta y otro tipo de regulaciones para fortalecer su programa migratorio de deportación masiva; por ello, los extranjeros deben tener sus documentos debidamente actualizados y contar con un historial limpio.
Inmigrantes en Texas deben tener estos documentos a la mano en las carreteras
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), los inmigrantes, mientras conducen por las carreteras, deben contar con una serie de documentos por si son detenidos por un agente de ICE, los cuales son:
- Documento de identidad para constatar la misma.
- Tarjeta de Residencia Permanente o Green Card.
- Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD).
- Documento de Viaje de Refugiado o Advance Parole (formulario I-512): asilado, refugiado o solicitud de ajuste de estatus.
- Formulario I-94 (Registro de Entrada/Salida)
- Visa: turista (B1/B2), estudiante (F-1), entre otras.
- Pasaporte Válido con Visa Vigente.
- Licencia de conducir de Texas o Real ID.
En esencia, se te solicitará cualquier documento que demuestre tu identidad y estatus migratorio, además de verificar si tienen un historial limpio y sin antecedentes criminales.
¿Un inmigrante indocumentado puede manejar en Texas?
No. Texas, al no ser un estado santuario y estar alineado a las políticas migratorias de Donald Trump, no se le permite conducir a las personas sin la documentación necesaria y regular. Los extranjeros que desean manejar por las carreteras del Estado de la Estrella Solitaria, deben presentar lo siguiente:
- Prueba de identidad; es decir, un documento vigente con nombre y fecha de nacimiento.
- Prueba de presencia legal en EE. UU. validada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
- Prueba de residencia en Texas.
- Número de Seguro Social (SSN).
- Comprobante de seguro de automóvil o declaración de no poseer vehículo.
- Comprobante de Registro Vehicular vigente (si aplica, al presentar licencia de otro estado).
- Certificado Impact Texas Driver (ITD), si se requiere examen de manejo.
Si un inmigrante es atrapado manejando sin licencia de conducir o no presenta la documentación cuando un oficial lo solicita, gracias a la Ley SB 1551, puede ser multado con hasta US$500 o ser arrestado con posibilidad de ser condenado.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.



