Documentos clave que todo migrante debe portar al conducir por Texas para evitar problemas con ICE
1 MINUTOS DE LECTURA
Viajar por carretera en Texas puede ser arriesgado para los migrantes si no cuentan con los documentos apropiados.

Viajar por carretera en Texas puede convertirse en un riesgo para los migrantes si no portan los documentos adecuados, especialmente ante la posibilidad de ser detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En este contexto, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) establece requisitos específicos para verificar la identidad, estatus migratorio y residencia legal de quienes conducen por el estado.
El cumplimiento de estas regulaciones puede marcar la diferencia entre un control de tránsito sin consecuencias y un proceso legal migratorio. Por eso, conocer qué papeles son válidos y quiénes califican para obtener licencias de conducir en Texas es clave para todo migrante que se desplace por sus carreteras.
¿Qué documentos exige Texas a los migrantes para conducir legalmente?
El Departamento de Seguridad Pública de Texas exige que cualquier persona que desee conducir en el estado presente pruebas válidas de su identidad y presencia legal en Estados Unidos. Estos documentos son esenciales para evitar sanciones y problemas legales durante un control vial. Según el DPS, los documentos aceptados incluyen:
- Visa válida emitida por autoridades federales.
- Tarjeta de residencia permanente (green card).
- Permiso de trabajo vigente.
- Comprobante de TPS, asilo aprobado o visa U en trámite.
- Número de Seguro Social, cuando sea aplicable.
- Certificado Impact Texas Driver (ITD), si corresponde al examen de manejo.
Quiénes pueden obtener una licencia de conducir en Texas
Los migrantes con estatus legal pueden solicitar una licencia si cumplen con tres condiciones: demostrar presencia legal en el país, probar su identidad con documentos vigentes y acreditar residencia en Texas mediante comprobantes de domicilio, seguro de automóvil o registro vehicular.
Qué pasa si un migrante indocumentado maneja sin licencia en Texas
Las personas sin estatus migratorio legal no pueden acceder a licencias de conducir en Texas. Si conducen sin documentación válida, se exponen a multas de hasta US$500 o incluso arresto, de acuerdo con la ley estatal SB1551, en vigor desde 2023. Además, negarse a presentar una identificación a un oficial puede considerarse un delito menor de clase C.
El contexto legal en Texas se ha endurecido en los últimos años. La ley SB4, aunque actualmente bloqueada por impugnaciones judiciales, propone sancionar la entrada ilegal al estado con hasta seis meses de prisión o más en caso de reingreso. Estas medidas reflejan un entorno de alta vigilancia para los migrantes indocumentados en las vías públicas.
Tipos de permisos y visas que permiten conducir legalmente en el estado
Texas autoriza licencias a ciertos grupos de migrantes con estatus temporal o permanente, siempre que presenten documentación válida. Expertos legales recomiendan llevar copias físicas de estos documentos y conocer los derechos ante un control de ICE. En declaraciones para Telemundo, la abogada Rocío Becerril, mencionó que los documentos claves son:
- Green card o tarjeta de residencia permanente.
- Permiso de trabajo (DACA, TPS, asilo o visa U).
- Aprobación de visa de estudiante o turista.
- Recibo de aprobación del TPS, visa U o VAWA.
- Citación para audiencia de deportación.
- Parole humanitario o comprobante de asilo aprobado.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

