Gobierno de Trump afirma haber deportado a más de 500.000 inmigrantes indocumentados en lo que va del 2025
2 MINUTOS DE LECTURA
Tras asumir la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump promedió deportar a un millón de inmigrantes en su primer año de gobierno.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este lunes 27 de octubre que el Gobierno de Donald Trump ya pasó la mitad de la promesa presidencial de deportar a un millón de inmigrantes indocumentados en el primer año de gobierno del líder republicano. A través de un comunicado oficial, la institución exhibió cifras récord que revelan el número de extranjeros que retrocedieron en su plan de establecerse en Estados Unidos y otros que fueron expulsados por las autoridades migratorias.
"La Administración Trump va camino de romper récords históricos y deportar a casi 600,000 inmigrantes indocumentados para el final del primer año del presidente Donald Trump desde su regreso al cargo", dijo la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin.
Gobierno de Trump registra más de 500.000 inmigrantes deportados en 2025, según DHS
El DHS reveló que Estados Unidos estaba a punto de presenciar un "récord histórico" en materia de detención y deportación de extranjeros irregulares. Según McLaughlin, "más de 2 millones de inmigrantes indocumentados han abandonado Estados Unidos, incluidos 1,6 millones que se han autodeportado voluntariamente, y se han producido más de 527.000 deportaciones".
De acuerdo con la subsecretaria del DHS, en referencia a esta misma institución, Donald Trump y la secretaria Kristi Noem "han revitalizado" esta agencia que estuvo "impedida de realizar su trabajo durante los últimos cuatro años —por la gestión de Joe Biden—".
"Ante una cantidad histórica de mandatos judiciales de jueces activistas y amenazas a las fuerzas del orden, el DHS, el ICE y la CBP no solo han cerrado la frontera, sino que han logrado avances históricos para cumplir la promesa del presidente Trump de arrestar y deportar a los inmigrantes indocumentados que han invadido nuestro país", agregó.
En ese sentido, mencionó que los inmigrantes ya tenían claro el mensaje del Gobierno de Donald Trump sobre la inmigración irregular, la cual se centra en el "váyanse ahora o afronten las consecuencias", filosofía que se repite constantemente y por todos los medios oficiales del Gobierno republicano. Asimismo, el DHS indicó que "el 70 % de los arrestos de ICE son de inmigrantes ilegales acusados o condenados por un delito en EE. UU." y que esto fortalece la lucha por la seguridad ciudadana.
DHS incentiva la autodeportación con un bono de US$1.000
El Departamento de Seguridad Nacional utilizó este comunicado para promocionar también la autodeportación de Estados Unidos a través de la aplicación CBP Home. De acuerdo con el gobierno, si un inmigrante se acoge a este tipo de expulsión voluntaria, este sería acreedor a "US$1.000 y un vuelo gratis —a su país de origen—".
"Animamos a todas las personas que se encuentran aquí ilegalmente a aprovechar esta oferta y reservar la oportunidad de regresar a Estados Unidos de la manera correcta y legal para vivir el sueño americano. De lo contrario, serán arrestados y deportados sin posibilidad de regresar", enfatizó el DHS.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.



