¿Cuáles son los derechos de un inmigrante si se encuentra con un agente de ICE en Estados Unidos?
1 MINUTOS DE LECTURA
El Gobierno de Donald Trump ordenó intensificar las redadas de ICE contra inmigrantes indocumentados durante su gestión.

Miles de inmigrantes en Estados Unidos temen ser detenidos y deportados por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) debido a que, en el Gobierno de Donald Trump, se intensificaron estos controles con el fin de llevar a cabo la campaña de "deportación masiva más grande de la historia".
En ese sentido, el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC, por sus siglas en inglés) recuerda a los inmigrantes sus derechos frente a una detención arbitraria por parte de las autoridades migratorias estadounidenses.

PUEDES VER: Gobierno de Trump afirma haber deportado a más de 500.000 inmigrantes indocumentados en lo que va del 2025
¿Cuáles son tus derechos como inmigrante si te encuentras con ICE?
En Estados Unidos, si un inmigrante se encuentra con un agente de ICE en una redada, sea cual sea la circunstancia, es importante que sepa cómo actuar y cuáles son los derechos que lo amparan para evitar ser llevados a un centro de detención para posteriormente ser deportados del país.
En ese sentido, el NIJC recuerda que los inmigrantes tienen derecho a permanecer en silencio, no a dar su consentimiento para registros sin una orden judicial válida, y a consultar con un abogado. Asimismo, si son abordados por ICE, recomiendan:
- Mantener la calma, "no corras, discutas, te resistas ni luches contra el agente, incluso si crees que se están violando tus derechos o que te están tratando injustamente".
- No mentir sobre tu estatus migratorio ni presentar documentos falsos.
- Si te detienen en una parada de tráfico, en el caso de ser un inmigrante regular, debes presentar todos tus documentos que certifiquen tu estatus como pasaporte o Green Card. Si eres indocumentado, permanece en silencio y no brindes información sobre tu situación migratoria.
- "Si un oficial llama a su puerta, no abra la puerta", a menos que tengan una orden judicial firmada por un juez.
NIJC también recomienda que, si estás en un espacio abierto y divisas agentes de ICE a lo lejos, es mejor que te resguardes en un lugar seguro. Si no te alcanza el tiempo para esto, "graba la actividad con tu teléfono o escribe cualquier información relevante sobre lo que presencie, siempre teniendo cuidado de no interferir ni obstruir la operación".
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.