Guía para entender por qué el gobierno de EE. UU. busca suspender las licencias de conducir a latinos en California

1 MINUTOS DE LECTURA

La propuesta del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) busca que todas las licencias comerciales se ajusten a los estándares de la Ley REAL ID.

El gobierno de Estados Unidos busca suspender licencias comerciales a latinos en California.
El gobierno de Estados Unidos busca suspender licencias comerciales a latinos en California. Composición Latino Actual
por Pub. 30 oct 2025 Act. 31 Oct 2025 | 6:59 h

En California, las personas sin estatus migratorio regular pueden obtener licencias de conducir estándar. Sin embargo, los latinos podrían perder las licencias de conducir comerciales, conocidas como CDL en inglés. El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), impulsa una reforma que exigiría cumplir con los estándares de la Ley REAL ID.

Esta norma impone requisitos de seguridad más estrictos para las identificaciones y licencias de conducir emitidas por los estados. Sin embargo, también pone en riesgo el sustento de familias migrantes y repercute en sectores clave como el transporte, la agricultura y la construcción.

Gobierno de Estados Unidos busca suspender las licencias de conducir a latinos en California

La propuesta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) busca que todas las licencias comerciales se ajusten a los estándares de la Ley REAL ID. Esta normativa, promulgada en 2005, exige que los aspirantes demuestren un estatus legal para poder acceder a una licencia y operar vehículos comerciales. Sin ese requisito, las licencias no serían válidas para fines federales, como abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones gubernamentales.

California ha emitido licencias comerciales a migrantes que cumplen con requisitos estatales de habilidad y seguridad. Sin embargo, de aprobarse el cambio, muchos de ellos quedarían fuera del sistema. "La propuesta podría exigir que todas las licencias de conducir comerciales cumplan plenamente con los estándares de la Ley REAL ID", señala el DHS.

¿Qué es la Ley REAL ID?

La Ley REAL ID, promulgada en 2005, establece estándares de seguridad más estrictos para las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. Estas credenciales deben cumplir con requisitos federales para ser válidas al abordar vuelos domésticos o ingresar a instalaciones gubernamentales. Uno de los principales requisitos es que los solicitantes demuestren presencia legal en Estados Unidos.

Esta condición representa un obstáculo para miles de conductores latinos en California, especialmente migrantes sin estatus legal documentado. Aunque la Ley AB 60 permite desde 2015 que estas personas obtengan licencias de conducir estándar, las licencias comerciales (CDL), necesarias para operar camiones o vehículos de transporte público, están sujetas a regulaciones federales más exigentes.