Buque destructor de EE. UU. se aleja de Trinidad y Tobago tras permanecer varios días frente a costas venezolanas
1 MINUTOS DE LECTURA
El USS Gravely llegó a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares, lo cual fue detectado por Venezuela como una "provocación".

El buque destructor estadounidense USS Gravely partió este jueves 30 de octubre de Trinidad y Tobago tras permanecer durante cuatro días realizando pruebas militares frente a las costas de Venezuela, lo cual fue denunciado por el régimen de Nicolás Maduro, acusando al Gobierno de Donald Trump de querer comenzar una "guerra".
El pasado 28 de octubre, el Parlamento venezolano declaró persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago por respaldar la incursión militar de Estados Unidos en el Caribe.
EE. UU. aleja su buque destructor de Trinidad y Tobago
El pasado domingo 26 de octubre, a poco más de 10 km de las costas de Venezuela, en Puerto España, Trinidad y Tobago, se alojó el USS Gravely, un buque destructor que se asentó en el país del Caribe con el fin de realizar ejercicios militares como parte de la incursión desplegada por el Gobierno de Donald Trump desde agosto de 2025.
Tras cuatro días instalado en un puerto del país caribeño, según información revelada por la agencia AFP, el buque militar zarpó de sus costas con rumbo desconocido. Sin embargo, según declaró un portavoz de la Armada de Estados Unidos a Europa Press, el USS Gravely "está navegando en el Caribe".
Este destructor llegó al Caribe como parte de la incursión militar desplegada por Estados Unidos en esta parte del continente americano y el Pacífico. Estas acciones suman un aproximado de 16 ataques contra presuntas embarcaciones "narcoterroristas" y ocasionando la muerte de al menos 62 personas.
Tensiones entre Trinidad y Tobago y Venezuela aumentan
El pasado martes 28 de octubre, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró persona non grata a Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago, por presuntamente permitir que el país "sea usado como un portaviones contra Venezuela", aseguró el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, mientras aseguró que actuarán "de todas las maneras posibles para que Venezuela sea respetada".
Ante esta acusación, según AFP, la gobernante respondió: "Los venezolanos están huyendo de Venezuela por millones, así que ¿por qué pensarían que yo querría ir allí?... Los buques de guerra que participan en los ejercicios de interdicción de drogas son propiedad de Estados Unidos, ¿por qué Maduro y el resto del gobierno venezolano no mencionan al presidente Trump? ¿Por qué no lo declaran persona non grata a él?".
Por otro lado, Nicolás Maduro anunció la suspensión de los acuerdos gasíferos, instaurados desde 2015, entre Venezuela y Trinidad y Tobago. Luego, Persad-Bissessar manifestó que el Gobierno trinitense comenzará con un programa de "deportación masiva" de inmigrantes venezolanos indocumentados que se encuentren en su territorio.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.



