Experto explica puntos clave sobre el futuro de Venezuela tras anuncio de operaciones encubiertas de la CIA: "Nada se ha concretado"

2 MINUTOS DE LECTURA

Estados Unidos vuelve a activar maniobras en América Latina, elevando las tensiones con Venezuela y dejando en jaque al régimen de Nicolás Maduro.

Nicolás Maduro activó alertas tras anuncio de acciones de la CIA en Venezuela.
Nicolás Maduro activó alertas tras anuncio de acciones de la CIA en Venezuela. AFP
por Pub. 21 oct 2025 Act. 24 Oct 2025 | 11:05 h

El pasado 15 de octubre, el medio estadounidense The New York Times reveló que el presidente Donald Trump dio luz verde a operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela, lo cual elevó aún más las tensiones entre Washington y Caracas. Además de las acciones en sí, lo realmente relevante es que, tomando en cuenta las incursiones de Estados Unidos de este tipo en América Latina que ocurrieron durante el siglo XX, da a entender que se podrían tratar de los primeros pasos para el derrocamiento del chavismo en la región.

En ese sentido, Froilán Barrios, experto en estudios de América Latina, en una entrevista con Latino Actual, con el fin de calmar las especulaciones, nos explicó algunos puntos clave a tener en cuenta en este nuevo episodio de la crisis entre Estados Unidos y Venezuela.

¿Qué pasará con Venezuela tras anuncio de acciones encubiertas de la CIA?

La nueva medida del Gobierno de Donald Trump sobre Venezuela, la cual consiste en activar operaciones encubiertas de la CIA en el país, carece de cualquier explicación oficial de la Casa Blanca, esto debido por la naturaleza de esta. A pesar del hermetismo, y con la intención de aliviar las especulaciones, el internacionalista Froilán Barrios se centra en las acciones en concreto que se han realizado por frente a los rumores difundidos. "Ha habido anuncios de todo tipo con relación al posible desenlace... pero nada se ha concretado", precisó.

Una de las preocupaciones que resalta Barrios, y la cual puede ser un elemento de notable relevancia en el futuro de Venezuela, es el "nuevo frente" que ha establecido recientemente Donald Trump con Colombia, tras calificar al presidente Gustavo Petro como un "líder del narcotráfico". "El clima está bastante complicado, para ser este realista... eso, evidentemente, también afecta a lo que pueda hacer —Trump— en Venezuela... Es cierto, hay una población expectante a lo que pueda suceder, pero, hasta ahora, todo ha sido anuncios", señaló.

Una de las teorías de la que se habló durante las últimas semanas es sobre la posibilidad de una negociación entre Caracas y Washington, donde se debatiría un cambio de régimen en Venezuela. En el caso más reciente, el medio Miami Herald reveló que los hermanos Rodríguez —Delcy y Jorge, vicepresidenta y jefe del Parlamento venezolano, respectivamente— habrían propuesto a Donald Trump, a través de intermediarios cataríes, un nuevo gobierno en el país. "Madurismo sin Maduro", se señala. Esta propuesta se habría centrado en colocar a Delcy Rodríguez en el mando, ya que sería una figura "más aceptable" que el actual presidente. Según el informe, estas pretenciones se habrían realizado con la aprobación del líder chavista, las cuales resultarían en negativas. Días después, la vicepresidenta chavista rechazó estas afirmaciones.

Sin embargo, la duda persiste. ¿Nicolás Maduro estaría dispuesto a sacrificar la Presidencia para no ser capturado y procesado por Estados Unidos? "No creo que haya posibilidad de que Maduro salga con una negociación. Por las características de su grupo político... Y Maduro no actúa independientemente. O sea, Maduro no va a hacer lo que hizo Pérez Jiménez en el 58, que hizo las maletas y se fue. Evidentemente, la presión que se está haciendo le genera un terrible cuestionamiento, una terrible inestabilidad, pero él piensa mantenerse como lo hace Ortega en Nicaragua", enfatizó Froilán, quien agregó que, retomando al caso de la operación de la CIA, esta organización "siempre ha estado presente en la vigilancia y en la intervención de los gobiernos".

En América Latina, existen antecedentes sobre incursiones de la CIA que en Brasil, Chile, Guatemala y Bolivia, las cuales, básicamente, se centraron en fortalecer a un grupo armado o facilitar algunos elementos para que el gobierno de turno sea derrocado. En el caso específico de Venezuela, esto no podría repetirse, debido a que las fuerzas armadas son cómplices del chavismo y devotos a Nicolás Maduro. Entonces, ¿qué es lo que podría tramar Estados Unidos para derrocar finalmente a Maduro?

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS