Venezuela declaró persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago por respaldar incursión militar de EE. UU. en el Caribe
2 MINUTOS DE LECTURA
El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, dijo que actuarán "de todas las maneras posibles para que Venezuela sea respetada".

Este 28 de octubre, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró persona non grata a Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de Trinidad y Tobago, por presuntamente aliarse con Estados Unidos y respaldar los actos militares de Washington en el Caribe, el cual, según el régimen de Nicolás Maduro, buscarían el derrocamiento del chavismo.
Persad-Bissessar replicó al Parlamento venezolano cuestionando por qué no declaran persona non grata a Donald Trump si los ejercicios militares y los buques de guerra son de propiedad de Estados Unidos.
El Parlamento de Venezuela apunta contra Trinidad y Tobago por respaldar a EE. UU.
Jorge Rodríguez anunció este martes 28 de octubre que la Asamblea Nacional de Venezuela declaró, por unanimidad, a Kamla Persad-Bissessar, gobernadora de Trinidad y Tobago, como persona non grata en el país por apoyar y respaldar las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe durante las últimas semanas.
"Esa señora está permitiendo que Trinidad y Tobago sea usado como un portaviones contra Venezuela y nosotros vamos a actuar de todas las maneras posibles para que Venezuela sea respetada", dijo Rodríguez en referencia a Persad-Bissessar, a quien calificó como "basura".
La gobernadora de Trinidad y Tobago, quien acogió a un buque estadounidense para ejercicios conjuntos en Puerto España, respondió al Parlamento venezolano, asegurando que no tiene razones para visitar Venezuela si todos sus connacionales están huyendo en masa de ese país. Asimismo, cuestionó que por qué no declaran también persona non grata a Donald Trump si es su administración quien comenzó la incursión en el Caribe.
"Los venezolanos están huyendo de Venezuela por millones, así que ¿por qué pensarían que yo querría ir allí?... Los buques de guerra que participan en los ejercicios de interdicción de drogas son propiedad de Estados Unidos, ¿por qué Maduro y el resto del gobierno venezolano no mencionan al presidente Trump? ¿Por qué no lo declaran persona non grata a él?", dijo a la agencia AFP.
El lunes 27 de octubre, debido a estas tensiones, Nicolás Maduro suspendió un acuerdo gasífero con Trinidad y Tobago suscrito desde 2015, decisión que fue apoyada también, en su totalidad, por el Poder Legislativo de Venezuela. Asimismo, el pasado domingo, el régimen de Maduro aseguró que el país en mención estaría colaborando con la CIA para "instalar una guerra en el Caribe".
Estados Unidos anunció despliegue de su portaaviones más grande y letal
El USS Gerald Ford, el portaaviones más moderno y letal de Estados Unidos, partió de su base en Norfolk, Virginia, y ya se encuentra rumbo al Caribe y se espera que llegue dentro de la próxima semana. El secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, confirmó la intención del presidente Donald Trump de fortalecer su cuerpo militar cerca a las costas venezolanas.
Este monstruo marítimo, el cual tiene un desplazamiento aproximado de 100.000 toneladas, sería incorporado en la estrategia de Trump en el Caribe para terminar con el narcotráfico en esta parte del continente, lo cual hizo que el régimen de Maduro encendiera alarmas tras la amenaza de una intervención directa contra el país llanero para derrocar al chavismo del poder.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.



