Exdiputado venezolano alerta sobre "vulnerabilidad en el entorno de Maduro" tras revelarse plan de EE. UU. para capturarlo
2 MINUTOS DE LECTURA
Tras revelarse el plan para capturar al dictador, un exdiputado de Venezuela aseguró que Nicolás Maduro "sigue mostrando signos de vulnerabilidad" pese al cerco de vigilancia del G2 cubano.

Edwin López es un agente federal de Estados Unidos que habría intentado convencer al piloto Bitner Villegas de trasladar a Nicolás Maduro a un país donde pudiera ser arrestado por las autoridades estadounidenses. A cambio de traicionar y entregar al dictador, el aviador habría recibido una gran fortuna.
Para el exdiputado constituyente de 1999 Froilán Barrios, el caso evidencia tanto las medidas de seguridad interna que posee el régimen venezolano como los secretos que mantienen las diferentes administraciones de Estados Unidos al buscar una salida. "Hay vulnerabilidad en el entorno de Nicolás Maduro", advirtió en una entrevista exclusiva con Latino Actual.

PUEDES VER: Estados Unidos intentó reclutar a piloto de Maduro para desviar su avión y entregarlo al Gobierno de Trump
Exdiputado opina sobre el plan de Estados Unidos para capturar a Nicolás Maduro
En 2024, cuando aún era agregado de la embajada en República Dominicana y agente de Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edwin López se enteró de que un informante aseguraba tener datos sobre las aeronaves de Nicolás Maduro.
Rápidamente, se puso en contacto con el sujeto, quien afirmó que dos aviones utilizados por el dictador estaban en el aeropuerto ejecutivo La Isabela, en Santo Domingo, para ser sometidas a reparaciones costosas. Sin embargo, tuvieron que pasar meses hasta que los investigadores federales y López, un exsoldado de operaciones especiales de Estados Unidos que lideró pesquisas sobre redes criminales transnacionales, lograron documentar el vínculo entre los aviones y Maduro.
Recibieron información de que Maduro había enviado a cinco pilotos a República Dominicana para trasladar las aeronaves Dassault Falcon 2000EX y Dassault Falcon 900EX a Caracas. Según reportes de la agencia AP, estos aviones se utilizaban para transportar al líder chavista a Irán, Cuba, Rusia y otros destinos internacionales.
"Esto demuestra las medidas de seguridad interna que mantiene el régimen de Maduro y los contactos que, históricamente, han tenido distintas administraciones de Estados Unidos para facilitar la salida del dictador del poder. Ahora se explora una opción de tipo militar. Evidentemente, este plan refleja parte del discurso de Donald Trump sobre autorizar a la CIA a ingresar a Venezuela para capturar narcotraficantes", opinó Barrios.
El rol de Bitner Villegas
Bitner Villegas, coronel de la Fuerza Aérea venezolana y miembro de la guardia de honor presidencial de élite, era considerado uno de los hombres de mayor confianza de Nicolás Maduro. "Fue contactado por un agente federal de seguridad de Estados Unidos durante el gobierno de Biden", contextualizó Barrios.
Después de intercambiar palabras durante unos 15 minutos, el agente Edwin López preguntó a Villegas si alguna vez había trasladado a Hugo Chávez o a Maduro. Al principio, el piloto intentó evadir la respuesta, pero finalmente admitió que sí. No sabía que uno de los colegas de López estaba grabando la conversación. Para ese momento, ya había enseñado fotos junto a ambos mandatarios durante distintos viajes.
Durante ese encuentro, el agente estadounidense propuso, en secreto, trasladar a Maduro a República Dominicana, Puerto Rico, Guantánamo o Cuba, a cambio de una promesa de riqueza. Villegas no aceptó ni rechazó la propuesta, pero se fue con el contacto de López. Poco después, los pilotos regresaron a Venezuela sin los aviones, ya que no tenían autorización para abandonar República Dominicana. Y en febrero de 2025, el gobierno de Donald Trump incautó una aeronave venezolana con "un tesoro de información de inteligencia", que incluía nombres de oficiales de la Fuerza Aérea.
"A pesar de estar permanentemente rodeado por un cerco de vigilancia del G2 cubano (la misma red de seguridad que protegió a Chávez), Maduro sigue mostrando signos de vulnerabilidad. Ese sistema es muy cerrado, pero no elimina del todo los riesgos. A ese análisis se suma el papel del piloto, cuya participación potencial revela una fisura en la estructura de protección", explicó el exdiputado constituyente de 1999.
No obstante, los intentos de López no lograron persuadir a Villegas, quien rechazó involucrarse en el plan para traicionar y entregar a Maduro. El 24 de septiembre, tras varios días desaparecido, reapareció en un programa de televisión conducido por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, donde fue presentado como un "patriota inquebrantable y valiente".
