El papa León XIV se conmueve con cartas de inmigrantes en la frontera de EEUU-México: “La Iglesia no puede permanecer en silencio”

Obispos de Texas tuvieron una reunión privada con Robert Prevost para que pudiera leer los lamentos de miles de inmigrantes indocumentados.

El papa León XIV estuvo reunido con clérigos de Texas.
El papa León XIV estuvo reunido con clérigos de Texas. X
por Pub. 09 oct 2025 Act. 09 Oct 2025 | 9:32 h

El papa León XIV se conmovió hasta las lágrimas al leer las cartas escritas por inmigrantes indocumentados que se encuentran en la frontera entre Estados Unidos y México. El encuentro tuvo lugar el 8 de octubre, durante una audiencia privada con el obispo de El Paso, Texas, Mark J. Seitz, y el obispo auxiliar Anthony Celino.

Durante la reunión, los clérigos también entregaron mensajes en video grabados por personas migrantes que viven una situación complicada en EEUU. La audiencia duró aproximadamente 15 minutos y se enfocó exclusivamente en la crisis humanitaria que enfrentan miles de personas que buscan establecerse en ese país.

El mensaje del papa León XIV a los inmigrantes en Estados Unidos

El contenido de las cartas generó un profundo impacto en el papa León XIV, quien —según relató el obispo Seitz a Univision— tenía “lágrimas en los ojos” mientras leía los mensajes. El sumo pontífice expresó durante la audiencia: “La Iglesia no puede permanecer en silencio ante la injusticia. Ustedes están de mi lado y yo estoy de su lado”, en referencia al trabajo que realiza la Iglesia en la frontera sur de Estados Unidos.

El propio obispo aseguró que el papa expresó “un firme respaldo” al acompañamiento directo de las personas migrantes y que su apoyo ha sido fundamental para continuar con la labor pastoral. Además, mencionó que el papa León XIV instó a la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos a “seguir debatiendo y enfrentando con decisión la crisis migratoria”.

 Robert Prevost leyó las cartas de los inmigrantes. Fuente: X

Robert Prevost leyó las cartas de los inmigrantes. Fuente: X

El papa León XIV hizo un llamado a la compasión y la justicia

Ese mismo día, por la tarde, Robert Prevost recibió a un grupo de peregrinos en el Vaticano. Antes de impartirles su bendición, el pontífice les dirigió un mensaje centrado en la empatía hacia los más necesitados. “Ustedes tienen en sus manos una importante tarea: acompañar a todos aquellos que están en profunda necesidad de una señal de que Dios nunca nos abandona: al más pequeño, al más pobre, al extranjero, a todos”, afirmó.

El obispo Seitz, quien lidera una de las diócesis con mayor presencia migrante en Estados Unidos, afirmó que el respaldo del papa León XIV es crucial, sobre todo durante el segundo mandato de Donald Trump. “Es muy importante hoy, más que nunca, que la presencia de latinos en Estados Unidos sea reconocida, valorada, amada y acompañada”, declaró.