Casa Blanca niega acusaciones del papa León XIV sobre “trato inhumano” a inmigrantes en EEUU

Robert Prevost cuestionó a quienes se declaran provida, afirmando que no se puede apoyar la pena de muerte y a la vez ignorar el sufrimiento de los inmigrantes.

El papa León XIV cuestionó el trato de la Casa Blanca a los inmigrantes.
El papa León XIV cuestionó el trato de la Casa Blanca a los inmigrantes. Composición Latino Actual
por Pub. 02 oct 2025 Act. 02 Oct 2025 | 11:50 h

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó categóricamente las recientes declaraciones del papa León XIV, quien afirmó que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos reciben un “trato inhumano”. Funcionarios negaron las acusaciones y aseguraron que la actual administración aplica las leyes migratorias de manera “humana y legal”.

El sumo pontífice brindó una conferencia de prensa en su casa de verano en Castel Gandolfo, Italia, donde respondió a los cuestionamientos sobre el respaldo que la Iglesia Católica otorga a figuras políticas abiertamente católicas. Robert Prevost cuestionó la integridad moral de quienes se declaran en contra del aborto pero apoyan políticas migratorias que —a su juicio— vulneran la dignidad humana de los inmigrantes.

Papa León XIV cuestiona a los “provida” en Estados Unidos

El papa León XIV señaló que no se puede considerar provida a quienes respaldan la pena de muerte o se muestran indiferentes ante el sufrimiento de los migrantes. “Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes que están en Estados Unidos’, no sé si eso es estar a favor de la vida”, afirmó.

Además, el líder de la Iglesia Católica, originario de Chicago, hizo hincapié en que quienes promueven políticas de exclusión o criminalización de los inmigrantes no pueden defenderse bajo principios cristianos. Estas afirmaciones provocaron una inmediata respuesta desde Washington.

“Rechazo que haya un trato inhumano a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos bajo esta administración”, dijo Leavitt.

La Casa Blanca continúa con sus cuestionamientos al Vaticano

La funcionaria también aprovechó la ocasión para culpar a la gestión anterior, encabezada por el expresidente Joe Biden, del aumento en la migración ilegal. Afirmó que los niveles récord de cruces en la frontera sur durante ese periodo derivaron en condiciones más precarias tanto para los inmigrantes como para los ciudadanos estadounidenses.

Por su parte, un portavoz del vicepresidente JD Vance, quien ya había criticado posturas similares del fallecido papa Francisco, reiteró que la administración actual se enfoca en aplicar las leyes con firmeza y en garantizar la seguridad nacional. Vance añadió que los inmigrantes indocumentados afectan la disponibilidad de servicios médicos, y aseguró que “muy a menudo, quien espera en urgencias es un inmigrante ilegal, a menudo alguien que no habla inglés”.

NOTAS RELACIONADOS