Donald Trump ofrece $2.500 a niños inmigrantes para autodeportarse de EEUU, revela memorando

Organizaciones de derechos humanos en Estados Unidos advierten sobre el riesgo de presionar a menores en situaciones vulnerables para que se autodeporten.

Donald Trump ofrece dinero a niños inmigrantes para abondanar Estados Unidos.
Donald Trump ofrece dinero a niños inmigrantes para abondanar Estados Unidos. Composición Latino Actual
por Pub. 05 oct 2025 Act. 05 Oct 2025 | 12:13 h

El Gobierno de Donald Trump comenzó a ofrecer US$2.500 a niños inmigrantes no acompañados para que salgan de Estados Unidos de manera voluntaria. Según un memorando del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), obtenido por NBC News, esta medida busca incentivar la autodeportación de menores de 14 años en adelante que actualmente están bajo custodia federal.

La iniciativa fue confirmada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que aclaró que esta opción es voluntaria y está dirigida a aquellos menores que han expresado su deseo de regresar a sus países.

¿Cuál es propuesta de Donald Trump a niños migrantes para que dejen Estados Unidos?

La oferta de US$2.500 forma parte de un programa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que tiene como objetivo facilitar la reintegración familiar en los países de origen de los menores inmigrantes. De acuerdo con NBC News, la notificación fue enviada a los proveedores de servicios legales que representan a estos menores en distintas partes del país.

Los beneficiarios de esta política deben ser menores no acompañados, mayores de 14 años y provenientes de países que no sean México. Actualmente, estos niños están bajo custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR), que depende del HHS.

Emily Covington, subdirectora de Asuntos Públicos del ICE, explicó que el objetivo de esta propuesta es “ofrecer una opción y permitir que los menores tomen una decisión informada sobre su futuro”. Añadió que el pago solo se entregará una vez que se cumplan todos los procesos legales requeridos.

Reacciones a la propuesta de Donald Trump para niños inmigrantes

Wendy Young, presidenta de la organización Kids in Need of Defense, expresó su preocupación y señaló que “los menores no acompañados nunca deben ser expulsados de Estados Unidos sin un proceso completo y justo para determinar si son elegibles para la protección estadounidense”.

Además, en Houston, Dalia Castillo-Granados, directora de la Academia de Derecho de Inmigración Infantil, indicó que ofrecer dinero a menores en situaciones vulnerables genera inquietud entre abogados y familias. La Asociación Americana de Abogados de Inmigración también manifestó su preocupación por el uso de “tácticas de presión” para fomentar la autodeportación, especialmente en el caso de los menores de edad.