Maduro solicitó al papa León XIV “apoyo especial” ante amenazas militares de EEUU a Venezuela

El embajador venezolano ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, entregó la misiva al secretario de Estado de la Santa Sede.

Nicolás Maduro solicita al papa León XIV mediar entre Venezuela y Estados Unidos.
Nicolás Maduro solicita al papa León XIV mediar entre Venezuela y Estados Unidos. Composición Latino Actual
por Pub. 05 oct 2025 Act. 05 Oct 2025 | 14:00 h

Nicolás Maduro envió una carta al papa León XIV para solicitar su "apoyo especial" con el objetivo de "consolidar la paz" en Venezuela, mientras Estados Unidos ejerce presión militar en el mar Caribe. La Cancillería venezolana confirmó que el embajador ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, entregó personalmente la misiva al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.

El mensaje fue enviado en un contexto en el que el gobierno venezolano advierte sobre una “amenaza directa” por parte del gobierno estadounidense, que, bajo órdenes del presidente Donald Trump, ha desplegado buques de guerra y personal militar en la región. El mandatario republicano ordenó la presión militar para combatir el narcotráfico.

¿Qué le solicitó Nicolás Maduro al papa León XIV?

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el contenido de la carta enviada por Maduro no fue revelado en su totalidad. Sin embargo, el canciller Yván Gil confirmó que el documento estaba dirigido al líder de la Iglesia católica y solicitaba su "apoyo especial para consolidar la paz" en la nación sudamericana.

“Esta reunión fue propicia para hacer entrega de una carta del presidente Nicolás Maduro Moros, dirigida al papa León XIV, en la cual se le solicita el apoyo especial para consolidar la paz en Venezuela”, explicó Gil, según detalló a través del canal oficial de Telegram.

La entrega se realizó en la sede diplomática del Vaticano. Durante el encuentro, también se abordaron aspectos relacionados con la canonización del médico laico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, ambos de origen venezolano. La ceremonia está prevista para el próximo 19 de octubre.

Tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela

La administración de Trump ha justificado el despliegue como parte de una ofensiva contra organizaciones criminales transnacionales y redes de narcotráfico que supuestamente proviene de Venezuela. No obstante, Caracas ha denunciado que se trata de una maniobra geopolítica con fines desestabilizadores.

Actualmente, Estados Unidos mantiene al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido propulsado por energía nuclear y más de 4.500 efectivos militares en aguas cercanas a Venezuela. El Ejecutivo venezolano ha interpretado esta acción como una amenaza directa a la soberanía del país. En respuesta, el gobierno organizó ejercicios de defensa territorial con la participación activa de las Fuerzas Armadas.