‘ICE List’: la web que publica fotos y nombres de agentes de inmigración que genera debate en EEUU
Dominick Skinner, autor de la plataforma, aseguró que busca “avergonzar públicamente” a estos agentes de ICE.

Un usuario en internet ha publicado una polémica página web llamada ‘ICE List’, la cual muestra fotografías y nombres de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), así como de otros funcionarios vinculados con las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. La plataforma ya acumula casi un millón de visitas en los últimos 30 días.
El País contactó a Dominick Skinner, un supuesto ciudadano irlandés residente en Holanda, quien se atribuye la autoría de la plataforma, para que explique cuál es su objetivo al difundir información sensible como nombres, apellidos y fotografías de más de un centenar de agentes federales, jueces de inmigración y colaboradores de ICE.

Página web de ICE List para encontrar agentes de inmigración. Fuente: ICE List
¿Qué es y cómo funciona ‘ICE List’?
La página ‘ICE List’ se describe como una base de datos que recopila nombres y fotografías de agentes federales vinculados con la administración de Trump. El sitio permite realizar búsquedas por estado y, según su creador, tiene como finalidad identificar a los oficiales involucrados en detenciones arbitrarias y deportaciones de inmigrantes.
En una entrevista telefónica, Skinner afirmó que su proyecto busca “avergonzar públicamente” a los agentes para que renuncien. “Se preocupan por su vida personal, pero no por su seguridad”, declaró. La página, gestionada por un equipo de tres personas y respaldada por cientos de voluntarios, ha recibido más de 400 aportes que han permitido verificar la identidad de los agentes y ya cuenta con un centenar de registros.
Para identificar a los oficiales, Skinner emplea inteligencia artificial. Con partes visibles del rostro, el sistema reconstruye una imagen aproximada y la compara con perfiles en redes sociales como LinkedIn o Facebook.
Legisladora de Estados Unidos presenta proyecto de ley contra ‘ICE List’
La difusión de datos personales de agentes del ICE ha generado la reacción de la senadora republicana Marsha Blackburn, quien presentó un proyecto de ley en el Congreso de Estados Unidos para prohibir la publicación de nombres de funcionarios federales cuando se busque obstruir investigaciones o acciones migratorias. Según la legisladora, la “Ley de Protección a las Fuerzas del Orden contra el Doxing” busca garantizar la seguridad de los oficiales y evitar que sus identidades se utilicen para acosarlos.
La senadora afirmó que el creador de ‘ICE List’ utiliza tecnología capaz de reconstruir rostros parcialmente cubiertos cuando más del 35% de la cara permanece visible. Además, citó cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que indican un incremento del 1.000% en las agresiones contra agentes del ICE desde enero.