¿USCIS dejará de atender a inmigrantes tras cierre del Gobierno de Estados Unidos en octubre?
Diversas entidades que dependen del financiamiento federal en Estados Unidos entrarán en suspensión tras cierre del Gobierno.

El cierre del Gobierno de Estados Unidos comenzó este miércoles 1 de octubre de 2025, luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos fiscales del presidente Donald Trump. Esto generó dudas sobre la continuidad de los trámites en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), al tratarse de un organismo federal.
Este paro marca el primer cierre en casi siete años y tiene un impacto directo en varios servicios federales que dependen del financiamiento del Gobierno, entre ellos el USCIS, encargado de procesar solicitudes de inmigración y visados para millones de personas migrantes en el país.

PUEDES VER: Trump pierde apoyo de votantes latinos en medio de preocupaciones económicas en EEUU: expertos lo explican
¿Las personas migrantes podrán seguir enviando solicitudes al USCIS tras el cierre del Gobierno en Estados Unidos?
Aunque el USCIS no ha emitido ningún comunicado oficial, la agencia continuará recibiendo y procesando trámites migratorios, ya que se financia con las tarifas que pagan las personas solicitantes. Esto le permite mantener operaciones incluso durante el cierre del Gobierno. Sin embargo, algunos programas y servicios vinculados a la agencia se interrumpirán temporalmente.
Entre los más relevantes figura E-Verify, un sistema utilizado por empleadores para comprobar la elegibilidad laboral de los trabajadores, el cual —de no mediar confirmación oficial— dejaría de operar mientras dure la suspensión. Tampoco estarán disponibles beneficios especiales como el programa Conrad 30, destinado a médicos con visa J-1, ni ciertos permisos religiosos.
Además, esta situación generará retrasos en solicitudes como las H-1B y E-3, que requieren certificaciones previas para poder ser completadas en el USCIS.
¿Qué áreas del Gobierno de Estados Unidos podrían cerrarse?
No todas las dependencias federales suspenderán actividades durante el cierre. Servicios considerados esenciales, como la patrulla fronteriza, el control del tráfico aéreo, la atención hospitalaria y la seguridad pública, seguirán funcionando con normalidad.
Por otro lado, múltiples agencias federales experimentarán recortes. Programas como la asistencia alimentaria, la educación preescolar financiada con fondos federales, la emisión de préstamos estudiantiles y las inspecciones de alimentos se verán restringidos o interrumpidos. También se afectarán los parques nacionales y otros servicios recreativos administrados por el Estado.