USCIS implementa cambios en la ciudadanía americana que podría afectar a inmigrantes en EEUU sin antecedentes penales

Estados Unidos amplía criterios de naturalización para los inmigrantes e incorpora evaluación de conductas cotidianas.

USCIS aplica el "buen carácter moral" a los inmigrantes en Estados Unidos.
USCIS aplica el "buen carácter moral" a los inmigrantes en Estados Unidos. Composición Latino Actual
por Pub. 08 oct 2025 Act. 08 Oct 2025 | 10:28 h

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció una nueva directriz que endurece los criterios para conceder la ciudadanía estadounidense y que podría complicar el proceso de naturalización para personas inmigrantes que residen legalmente en Estados Unidos. El cambio, vigente desde agosto de 2025, exige que las personas solicitantes cumplan con el requisito conocido como “buen carácter moral”.

El USCIS dispuso que sus funcionarios ya no solo revisen los antecedentes criminales, sino que también evalúen las acciones cotidianas de quienes aspiran a la naturalización. La medida busca garantizar que quienes obtienen la ciudadanía definitiva representen los valores cívicos y sociales del país.

¿Qué cambió en el proceso de naturalización en Estados Unidos?

Anteriormente, el requisito de “buen carácter moral” se consideraba cumplido si la persona aspirante no registraba antecedentes penales graves, como lo establece la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Sin embargo, la actualización normativa amplía ese concepto para incluir comportamientos que, si bien no constituyen delitos, podrían ser incompatibles con los principios que rigen la vida cívica en Estados Unidos.

Según el USCIS, la nueva política responde a la necesidad de “restaurar la integridad del sistema de inmigración” y asegurar que la ciudadanía solo se otorgue a personas con una participación activa y responsable en su comunidad. La agencia remarcó que ya no será suficiente con demostrar un historial limpio ante la ley: ahora también se exigirá evidencia de compromiso social.

¿Cómo se evalúa el "buen carácter moral" en Estados Unidos?

La evaluación será más amplia y rigurosa. Así lo indicó el Servicio de Inmigración y Ciudadanía, que emitió un memorando interno detallando los aspectos que se valorarán como atributos positivos:

  • Participación en actividades comunitarias o voluntariado.
  • Historial de empleo estable y continuo.
  • Cumplimiento de responsabilidades fiscales, como el pago puntual de impuestos.
  • Compromiso con la familia, incluyendo la manutención y el respaldo a los logros académicos de las hijas e hijos.
  • Tiempo de residencia continua en territorio estadounidense.
  • Voluntad demostrada de contribuir al bienestar común.