El control en los aeropuertos de EEUU se intensifica en 2025: extranjeros deben sacar este documento para realizar vuelos nacionales
1 MINUTOS DE LECTURA
Este documento especial en Estados Unidos permite a los ciudadanos e inmigrantes abordar vuelos a nivel nacional e ingresar a edificios del Gobierno.

Las reglas en Estados Unidos cambiaron en 2025 tras la entrada en vigor de la Ley Real ID, la cual obliga a los ciudadanos y extranjeros a obtener un documento especial, el cual tiene el mismo nombre de la legislación, para que puedan abordar vuelos a nivel nacional e ingresar sin mayores inconvenientes a edificios o instalaciones federales.
La Ley Real ID entró en vigor el pasado 7 de mayo de 2025. Para solicitar el documento, los residentes deben acercarse a su Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) más cercano.
Requisitos para obtener la Real ID en Estados Unidos
Según la define el Gobierno de Estados Unidos, la Real ID establece "estándares de seguridad más altos para las identificaciones y licencias de conducir emitidas por los estados". Esta ley se aprobó luego del ataque terrorista contra las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001 (9/11). Por ello, en pleno 2025, es obligatorio tener este documento si se desea abordar algún vuelo nacional o ingresar a instalaciones gubernamentales.
Para obtener la Real ID, es importante que todo ciudadano o inmigrante —quien debe tener un estatus legal en Estados Unidos— tenga a la mano estos documentos base:
- Prueba de identidad, como un certificado de nacimiento de EE.UU., un pasaporte estadounidense o, si no es ciudadano americano, una tarjeta de residente permanente (Green Card).
- Comprobante de un número de Seguro Social, como su tarjeta de Seguro Social, el Formulario W-2 o un cheque de pago de su trabajo.
- Comprobante de residencia, como una escritura, un estado de cuenta de una hipoteca, un contrato de arrendamiento, una factura de servicios públicos o un extracto bancario para demostrar que es residente del estado.
Cabe resaltar que estos documentos son los básicos a tener en cuenta para el trámite, pero el proceso de solicitud puede cambiar según el DMV de cada estado. Para revisar cómo hacerlo desde la jurisdicción en donde te encuentras, puedes revisar la plataforma del gobierno a través de este ENLACE.
TSA comparte lista de documentos válidos en aeropuertos si no tienen Real ID
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) señala que, de encontrarse en trámite la Real ID, la persona que desea abordar vuelos nacionales puede utilizar temporalmente una serie de documentos válidos como:
- La licencia de conducir mejorada (EDL).
- El pasaporte estadounidense.
- Las tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).
- La Green Card.
- La tarjeta de cruce de frontera.
- Entre otros.
Para conocer esta lista completa de identificaciones válidas para pasar los controles del aeropuerto y abordar un avión, puedes visitar la página oficial de la TSA.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.



