IRS actualizó sus tarifas para 2026: contribuyentes en Estados Unidos deberán considerar estas nuevas escalas tributarias

1 MINUTOS DE LECTURA

El IRS anunció los nuevos montos que los contribuyentes en Estados Unidos deberán pagar para el año fiscal 2026.

El IRS de EE. UU. cambió las escalas tributarias para el año fiscal 2026.
El IRS de EE. UU. cambió las escalas tributarias para el año fiscal 2026. Composición LA
por Pub. 25 oct 2025 Act. 27 Oct 2025 | 13:36 h

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos anunció la actualización de las escalas tributarias para el año fiscal 2026. ¿En qué afecta a los contribuyentes? Este cambio influye directamente en los montos a pagar de varios elementos impositivos como las tasas marginales.

Según confirmó el IRS, estos cambios corresponden a las enmiendas establecidas en la aprobada Ley Única, Grande y Hermosa impulsada por el presidente Donald Trump.

IRS: nuevas escalas tributarias desde 2026

El IRS publicó las nuevas estacas tributarias que los contribuyentes en Estados Unidos deberán pagar a partir del año fiscal 2026. Las actualizaciones de estas tarifas impositivas afectan directamente a los montos de la deducción estándar, tasas marginales, exención y algunos créditos adicionales.

Según el IRS, las escalas actualizadas para 2026, las cuales "generalmente se aplican a las declaraciones de impuestos presentadas en 2027", son:

  • Deducción estándar: US$16.100 para solteros y casados que presentan su declaración por separado, US$32.200 para casados que presentan declaración conjunta y US$24.150 para jefes de familia.
  • Tasas marginales: 37% para contribuyentes solteros con ingresos superiores a US$640.600, 35% para ingresos mayores a US$256.225, 32% para ingresos superiores a US$201.775, 24% para ingresos mayores a US$105.700, 22% para ingresos superiores a US$50.400, 12% para ingresos mayores a US$12.400 y 10% para los ingresos de personas solteras con ingresos de US$12.400 o menos.
  • Montos mínimos alternativos de exención de impuestos: para personas solteras es de US$90.100 y comienza a reducirse gradualmente a partir de US$500.000. Para casados que presentan declaración conjunta es de US$140.200 y se reduce a partir de US$1.000.000).
  • Créditos fiscales para sucesiones de personas fallecidas durante 2026 tendrán un monto básico de exclusión de US$15.000.000.
  • Créditos por adopción: el crédito máximo permitido será de US$17.670 y el crédito reembolsable será de US$5.120.
  • Crédito tributario por cuidado infantil proporcionado por el empleador: el monto máximo será de US$500.000 y de US$600.000 si el empleador es una pequeña empresa elegible.
  • Créditos tributarios por ingresos del trabajo será de US$8.231 para contribuyentes que califiquen.
  • Beneficio complementario de transporte calificado: el límite mensual aumenta a US$340.
  • Planes de gastos flexibles de salud (cafetería): el límite de aportes será de US$3.400 y, para los planes de cafetería, la cifra máxima transferible del monto no usado será de US$680.
  • Cuentas de ahorro para gastos médicos: tendrán deducibles entre US$2.900 y US$4.400 para cobertura individual y entre US$5.850 y US$8.750 para cobertura familiar; los gastos de bolsillo máximos serán US$5.850 y US$10.700, respectivamente.
  • Exclusión por ingresos obtenidos en el extranjero: será de US$132.900.
  • Exclusión anual para donaciones a un cónyuge que no sea ciudadano estadounidense aumenta a US$194.000.

Por otro lado, el IRS aclara que no todos los montos serán afectados por la indexación, siendo estas tasas las que mantienen su escala tributaria: exenciones personales, deducciones detalladas y los créditos de aprendizaje permanente.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS