Esto debes saber sobre la nueva normativa de control biométrico en aeropuertos de EE. UU. que afectará a todos los extranjeros y residentes con Green Card
1 MINUTOS DE LECTURA
El gobierno de EE. UU. anuncia una nueva norma del DHS que amplia la recolección de datos biométricos a todos los extranjeros, incluidos los titulares de la Green Card, a partir del 26 de diciembre de 2025.

El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha publicado una nueva normativa que expande la recolección obligatoria de datos biométricos a todos los extranjeros que ingresan y salen del país, incluyendo por primera vez de manera integral a los titulares de la Tarjeta de Residencia Permanente (Green Card).
La medida, que entrará en vigor de forma completa el 26 de diciembre de 2025, ha sido planteada por el Gobierno de Trump para reforzar la seguridad nacional y combatir el fraude migratorio mediante la tecnología de reconocimiento facial y otros elementos biométricos en aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres.
Entra en vigor el uso de biométricos en los aeropuertos de Estados Unidos
La actualización normativa ya se encuentra en el Federal Register, fue comunicada por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), e introduce varios cambios clave.
- Adiós a las Excepciones por Edad: Se elimina la exención que permitía a los menores de 14 años y a los mayores de 79 años evitar la captura biométrica, haciéndola obligatoria para todas las edades.
- Residentes Permanentes Incluidos: Anteriormente, los residentes permanentes legales (LPR) no estaban sujetos a todas las fases del escaneo de huellas dactilares y fotografía en los cruces fronterizos. Con la nueva regla, la captura de imagen facial será obligatoria para cada entrada y salida.
- Sistema Integral de Registro: La norma busca finalmente implementar un sistema completo de registro de entradas y salidas, comparando la imagen facial capturada en vivo con los datos previamente almacenados en los sistemas migratorios.
Si bien la normativa toma efecto oficial en diciembre de 2025, el DHS estima que la implementación total del sistema será gradual, con un periodo de entre tres y cinco años para la modernización completa de los equipos en todos los puntos de control fronterizo, especialmente en los cruces terrestres.
