Estados Unidos advierte que migrantes recibirán multa de US$5.000 por cruzar ilegalmente la frontera con México

La multa fronteriza de 5.000 dólares se aplicará a cualquier persona mayor de 14 años que sea detenida al intentar ingresar sin autorización a Estados Unidos.

Estados Unidos cobrará multa de US$5.000 a migrantes por cruzar la frontera.
Estados Unidos cobrará multa de US$5.000 a migrantes por cruzar la frontera. Composición Latino Actual
por Pub. 15 oct 2025 Act. 15 Oct 2025 | 17:48 h

La embajada de Estados Unidos en México advirtió que los migrantes que crucen ilegalmente la frontera recibirán una multa de 5.000 dólares. La medida forma parte de los planes migratorios impulsados por Donald Trump para frenar los ingresos irregulares al país.

El anuncio fue difundido por David Arizmendi, portavoz de la sede diplomática, a través de un video publicado en X (antes Twitter). "Respeta la ley. Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias", comentó.

Migrantes recibirán multa de US$5.000 por cruzar la frontera con México

Según la embajada de Estados Unidos en México, la multa fronteriza de 5.000 dólares se aplicará a cualquier persona mayor de 14 años que sea detenida al intentar ingresar sin autorización al país. La medida ya está en vigor y, desde esta semana, su implementación se reforzó en los consulados estadounidenses ubicados en las zonas fronterizas con México.

El objetivo, según las autoridades, es frenar el flujo migratorio irregular. Además, el gobierno de Trump ha dejado claro que aumentará las sanciones contra quienes infrinjan la ley migratoria. Esta disposición también busca disuadir el uso de la frontera como ruta de acceso no autorizada.

Gobierno de Trump establece nuevas tarifas para el Parole Humanitario

Además de la multa, el gobierno de Donald Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), informó que establecerá una tarifa de 1.000 dólares para los inmigrantes que soliciten el Parole Humanitario, un permiso temporal de permanencia.

El cobro se aplicará a los postulantes que no califiquen para una excepción. Entre las excepciones figuran emergencias médicas y asistencia a funerales.