Estados Unidos revoca la visa a una argentina por burlarse del asesinato de Charlie Kirk en redes sociales
La joven argentina trabajaba en una importante universidad de Estados Unidos; sin embargo, tras una revisión de sus redes sociales, el Gobierno de Trump revocó la visa de la mujer.

El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a una ciudadana argentina que publicó comentarios en X que celebraban el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk en sus redes sociales. La decisión fue confirmada por el Departamento de Estado, que además incluyó a otros seis ciudadanos extranjeros en medidas similares.
La cuenta oficial del Departamento de Estado informó en julio del 2025 que el Gobierno de Trump estaba usando “toda la tecnología disponible” para revisar las redes sociales y filtrar a los solicitantes y titulares de visas.

La joven argentina publicó en redes sociales un mensaje en contra de Charlie Kirk que ocasionó que le revocaran la visa. Foto: X/ @StateDept
Gobierno de Estado informó que revocó la visa a joven argentina
El Gobierno de Estados Unidos informó que revisó las redes sociales de inmigrantes de nacionalidad argentina, mexicano, sudafricano, germano, brasilero y tras encontrar mensajes a favor del asesinato de Charlie Kirk decidieron revocar sus visas.
En el caso del migrante de nacionalidad argentina, indicaron que su mensaje de burla contra el atentado al influencer cercano al Partido Republicano fue suficiente prueba para revocarle la visa y pedir su deportación por no cumplir con las leyes de inmigración del país.
La mujer, identificada en redes como Serena Luciano, oriunda de la provincia de Córdoba, utilizó su cuenta de redes sociales para escribir un mensaje ofensivo contra Kirk tras su asesinato. En su post expresó:
“Charlie Kirk puede pudrirs… me importa una mi**** la muerte de alguien que dedicó toda su vida a difundir discursos racistas, xenófobos y misóginos. El lugar donde está ahora es extremadamente caluroso, y se lo merece”.
La publicación fue ampliamente compartida, lo que facilitó su identificación por cuentas anónimas y medios digitales. Al hacerse viral, la joven cerró sus perfiles de Facebook y LinkedIn, aunque su cuenta de Instagram quedó activa —en modo privado—, con referencias a causas como donaciones, movimientos pro Palestina, identidad de género y denuncias de abusos hacia comunidades islámicas o asiáticas en EE.UU.

El mensaje de la joven argentina Serena Luciano fue descubierta en su cuenta de Facebook.
Estados Unidos advierte que no tolerará mensajes de migrantes que denigren a ciudadanos de EE. UU.
El Gobierno de Trump indicó que las visas no son un derecho absoluto ni garantía de permanencia para quienes promueven discurso de odio o incitación a la violencia.
"Estados Unidos no tiene obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses. El Departamento de Estado continúa identificando a titulares de visas que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk. Estos son solo algunos ejemplos de extranjeros que ya no son bienvenidos en EE. UU.", advirtió el Gobierno de Estado en su cuenta oficial de X (ex Twitter).
Tras los diversos mensajes encontrados en las redes sociales por los inmigrantes, el Gobierno realizó una nueva advertencia a las personas migrantes que se encuentren en Estados Unidos.
"Donald Trump y el Secretario Rubio defenderán nuestras fronteras, nuestra cultura y nuestros ciudadanos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración. Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad de Estados Unidos mientras celebran el asesinato de nuestros ciudadanos serán expulsados", indicó El Gobierno de Estado en X.