Trump usará agentes, barcos y recursos de la Guardia Costera para realizar nuevo operativo contra la inmigración ilegal en EEUU

1 MINUTOS DE LECTURA

La administración de Donald Trump dará inicio a la Operación River Wall para prevenir la inmigración ilegal, el narcotráfico y otras amenazas a la seguridad nacional.

Donald Trump inicia Operación River Wall para frenar la inmigración ilegal en Estados Unidos.
Donald Trump inicia Operación River Wall para frenar la inmigración ilegal en Estados Unidos. Composición Latino Actual
por Pub. 21 oct 2025 Act. 21 Oct 2025 | 17:07 h

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció que el presidente Donald Trump realizará la Operación River Wall y desplegará a la Guardia Costera para reforzar la seguridad en la frontera sur del país. La medida también buscará controlar el Río Grande y prevenir la inmigración ilegal, el narcotráfico y otras amenazas a la seguridad nacional.

Más de 100 barcos, embarcaciones de aguas poco profundas, agentes y equipos tácticos participarán en esta movilización histórica. El operativo abarcará aproximadamente 427 kilómetros del Valle del Río Grande, como los condados de Cameron y Hidalgo en Texas.

Donald Trump usará la Guardia Costera para prevenir la inmigración ilegal

La administración de Donald Trump dará inicio a la Operación River Wall para fortalecer la vigilancia con barcos, guardias armados y equipos de comando. Los recursos estarán bajo el mando de las Fuerzas de la Guardia Costera del Río Grande. Estas coordinarán acciones con la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Guerra de Estados Unidos. El objetivo es disuadir, interceptar y contrarrestar la inmigración irregular y el tráfico de drogas en la frontera sur.

Kristi Noem, secretaria del DHS, aseguró que Trump ha logrado que la frontera sur sea más segura en la historia del país en tiempo récord y que ahora el objetivo es asegurar que se mantenga así a largo plazo.

¿Qué se sabe del Río Grande?

Históricamente, el Río Grande simbolizó tránsito y convivencia entre comunidades fronterizas. Hoy se ha convertido en un 'muro líquido', vigilado con chalecos antibalas, visores nocturnos y motores que patrullan el agua. Los medios oficiales destacan esta militarización como un mensaje: la frontera estadounidense está bajo control absoluto.

El operativo coincide con el endurecimiento de políticas migratorias y la construcción de 230 millas del 'Muro Inteligente' en la frontera sur. Además, se aplican nuevas sanciones y tarifas a los infractores de la frontera, con multas de hasta 5.000 dólares por cruces ilegales y 1.000 dólares para beneficiarios del Parole humanitario.