Estados Unidos: abogado de inmigración advierte que te pueden cancelar inmediatamente la visa de turista por estas conductas
El abogado Julio Oyhanarte advierte que existen cuatro errores comunes que llevan a la suspensión de la visa de turista e incluso la deportación.

Julio Oyhanarte, abogado de inmigración, compartió un video a través de sus redes sociales advirtiendo a la comunidad migrante sobre ciertas conductas que pueden poner en riesgo sus visas de turistas para Estados Unidos. En ese sentido, el magistrado dijo que son cuatro los errores comunes que se suelen cometer a la hora de solicitar el documento.
La visa de turista estadounidense es un documento indispensable para todo extranjero que desea visitar Estados Unidos de forma temporal. Pero, para conseguirla, se deben cumplir con ciertos requisitos desde el Consulado.

PUEDES VER: Gobierno de Trump ordena eliminar programa “Latinos en Acción” que ayudaba a estudiantes hispanos en Florida
Abogado de inmigración revela que puedes perder la visa de turista por estas razones
El abogado Julio Oyhanarte, o Inmigración TV en Instagram, compartió un video por medio de sus redes oficiales para advertir a los extranjeros que el Gobierno de Estados Unidos les puede cancelar la visa de turista si descubren ciertas conductas sospechosas, las cuales serían:
- No demostrar lazos fuertes con tu país (si no estás trabajando, no tienes un negocio, no estás estudiando o no tienes familia).
- Viajar muy seguido o quedarte por mucho tiempo en Estados Unidos.
- Comportarte de manera sospechosa al llegar a EE.UU. (si no sabes explicar a qué vas, dónde te vas a quedar y cómo vas a pagar tu viaje).
- Traer cosas que demuestran una intención diferente al turismo (currículums, herramientas de trabajo o mucho equipaje).
"Todo eso puede hacer pensar que no vienes de turista", explica Julio. En ese sentido, sostiene que, si se detectan alguna de estas conductas, el extranjero puede ser puesto ante las autoridades de inmigración. "Si haces uno de estos cuatro errores, pueden cancelarte la visa y deportarte", agrega.
Estados Unidos: ¿qué es la visa de turista y cómo obtenerla?
La visa de no inmigrante para turismo en Estados Unidos o visa B-2 es un documento que acredita a un ciudadano extranjero a ingresar al país de forma temporal para realizar acciones específicas y relacionadas con el turismo; es decir, que no le permite trabajar ni estudiar. Según el Departamento de Estado, para obtener esta identificación, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Completar el Formulario DS‑160 en línea.
- Pagar la tarifa de solicitud (US$185).
- Programar una entrevista en la Embajada o Consulado de EE. UU. o presentar documentos si aplica exención.
- Reunir documentos de soporte: pasaporte válido, fotos, recibo de pago, comprobantes que demuestren vínculos con el país de origen (trabajo, bienes, familia).
- Asistir a la entrevista consular con los documentos requeridos
Cabe recalcar que, según medidas del gobierno, al cruzar la frontera en EE.UU., el oficial de Inmigración determinará la duración de la estadía mediante el Formulario I‑94. El período permitido de estadía normalmente puede ser hasta seis meses, pero esto puede variar.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.