Peruano cuenta su clave maestra para pasar de visa J-1 a residente permanente en Estados Unidos: "No podía creerlo"

El joven peruano superó las barreras legales y logró convertir su estatus de visitante temporal en la ansiada Residencia Permanente en Estados Unidos.

El joven peruano reveló que sus asesores en Estados Unidos se sorprendieron por la estrategia legal que había usado para la Green Card.
El joven peruano reveló que sus asesores en Estados Unidos se sorprendieron por la estrategia legal que había usado para la Green Card. Composición Latino Actual/ TikTok
por Pub. 08 oct 2025 Act. 08 Oct 2025 | 16:35 h

Cuando se tiene una visa J-1, la mayoría de los abogados migratorios dan un veredicto claro: es necesario regresar a casa. Sin embargo, el peruano Leo no se dio por vencido y logró, contra todo pronóstico, obtener la residencia permanente en Estados Unidos ante su pura incredulidad: "No podía creerlo". Su caso se ha vuelto viral en TikTok porque consiguió sortear la obligatoria 'Regla de los Dos Años' de residencia en el extranjero, logrando ajustar su estatus dentro de EE. UU. a migrante legal.

El joven usó su cuenta en TikTok para revelar cómo logró cambiar su estatus legal para que más personas puedan seguir su ejemplo.

Peruano cambió su visa J-1 a residente permanente

El influencer Leo reveló que para vivir en Estados Unidos había obtenido la visa J-1, diseñada para programas de intercambio cultural y educativo (como Au Pair, Work and Travel o profesorado), que viene acompañada de una cláusula migratoria crucial: la 'Regla de los Dos Años'. Esta norma exige que el titular regrese a su país de origen por un periodo de dos años antes de poder solicitar la mayoría de las visas de trabajo o la residencia permanente en EE. UU.

Leo había postulado previamente a la visa permanente en el 2023, pero que este método al ser un sorteo no estaba seguro de que iba a ingresar; por ello, cuando en el año 2024 tuvo la oportunidad de obtener la visa J-1 decidió seguir con ese trámite para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, él no tenía previsto que para ese mismo año, la embajada de EE. UU. le iba a dar la noticia que cambiaría su suerte.

Luego de su primera postulación en 2023, el joven recién pudo conocer en noviembre del 2024 que había sido elegido en el sorteo de la Green Card con la visa de diversidad, una probabilidad que él creía baja porque "10 millones de personas postulan al año" y no creía que podía ser una de ellos.

De esa manera el joven peruano tuvo una clave maestra para convertir su estatus. Por ello, le cancelaron la visa J-1 y obtuvo la Green Card que tanto ansiaba para vivir de forma legal en Estados Unidos.