¿Trump puede deportar a peruanos con Green Card? Esto dice la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos

De acuerdo con USCIS, el presidente Donald Trump puede agilizar la deportación de peruanos con Green Card que tengan una orden final de remoción.

Motivos por los que un peruano con Green Card puede ser deportado durante el gobierno de Donald Trump.
Motivos por los que un peruano con Green Card puede ser deportado durante el gobierno de Donald Trump. Composición Latino Actual
por Pub. 09 oct 2025 Act. 09 Oct 2025 | 16:03 h

Las políticas migratorias de Donald Trump siguen generando inquietud entre los extranjeros indocumentados y los inmigrantes peruanos con Green Card.

Este documento otorga la residencia legal permanente en Estados Unidos, pero no garantiza inmunidad ante una posible deportación.

Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos (INA), los residentes permanentes pueden perder la Green Card si infringen ciertas normas.

¿Donald Trump puede deportar a peruanos con Green Card?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los peruanos con Green Card pueden ser deportados si un juez de inmigración emite una orden final de remoción. Además, la sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad detalla los principales motivos por los que un residente permanente puede ser expulsado durante la administración de Donald Trump:

  • Fraude migratorio
  • Delitos graves
  • Múltiples condenas
  • Violencia doméstica o acoso
  • Delitos contra menores
  • Trata de personas o terrorismo
  • Sabotaje o traición
  • Evasión migratoria

Si los inmigrantes peruanos incurren en alguna de estas infracciones, podrían ser llevados ante un tribunal en Estados Unidos, perder la Green Card y ser deportados del país.

¿Cómo conversar la Green Card en 2025?

Para evitar sanciones o el riesgo de deportación, los peruanos con Green Card deben cumplir con rigor las leyes migratorias de Estados Unidos. USCIS recomienda seguir estas pautas:

  • No cometer fraudes ni mentir en trámites oficiales.
  • Respetar todas las leyes y mantenerse alejado de delitos.
  • No abandonar Estados Unidos por largos periodos sin justificación.
  • Renovar la Green Card en los plazos indicados.

Por otro lado, la abogada de inmigración Elizabeth Uribe explicó en CNN que un residente permanente "no puede ser deportado sin antes pasar por un proceso legal en un tribunal de inmigración". Sin embargo, advirtió que la administración Trump podría agilizar las expulsiones de inmigrantes con antecedentes penales.