Inmigrante mexicano fue detenido por ICE mientras esperaba el bus y deportado de Estados Unidos en 24 horas

El arresto de Juan Manuel por agentes de ICE en una parada de bus en Chicago y su deportación exprés levantó serias preocupaciones en inmigrantes en Estados Unidos.

Juan Manuel fue uno de los primeros deportados en las redadas masivas en Chicago del último fin de semana.
Juan Manuel fue uno de los primeros deportados en las redadas masivas en Chicago del último fin de semana. Composición LA
por Pub. 12 sep 2025 Act. 12 Sep 2025 | 12:23 h

Juan Manuel, un inmigrante mexicano que llegó a Estados Unidos hace 16 años, fue detenido por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de la operación Midway Blitz, en Chicago, mientras esperaba su bus, y, en 24 horas, se anunció que fue deportado en tiempo récord hacia su natal México.

La esposa de Juan Manuel, Yolanda, se mostró notablemente afectada por la expulsión de su pareja, quien asegura que es el sustento de para su familia en EE.UU. y que ahora está en "en una situación muy crítica".

Juan Manuel fue detenido por ICE y deportado a México en 24 horas

Un caso revelado por Telemundo y que levantó la preocupación de la comunidad migrante en Estados Unidos es el de Juan Manuel, un mexicano que vivía desde hace 16 años en el país, quien, a causa de la operación Midway Blitz de ICE en Chicago, fue detenido en la parada de bus y deportado a México en un tiempo récord de 24 horas, lo cual puso en alerta al resto de extranjeros, pues el protocolo luego del arresto es pasar por un juicio de inmigración, donde el magistrado decide si el individuo será expulsado o no.

Juan, quien no tuvo oportunidad de despedirse de su familia por la deportación exprés, fue abordado por los agentes de ICE mientras esperaba abordar un bus el pasado domingo. Ahora, deberá empezar una nueva vida en su país de origen y buscar la manera de mantener el sustento para su esposa e hijo que se quedaron desprotegidos en Estados Unidos.

Esposa de inmigrante mexicano deportado dice estar "en una situación muy crítica"

Yolanda, esposa de Juan Manuel, declara haber quedado, junto con su hijo con habilidades especiales, en estado de vulnerabilidad tras la deportación su pareja. "Él es el que proveía todo. Ahora estoy en una situación muy crítica. No sé qué voy a hacer", declaró a Telemundo. Además, confesó que el único delito que cometió el padre de su hijo fue por DWI o "conducir bajo la influencia de alcohol, drogas, cualquier medicamento o sustancias controladas".

Yolanda, quien no tiene claro cómo lidiar con el sustento de su familia y el miedo de pasar por la misma suerte que su esposo, piensa en autodeportarse para poder reunirse con Juan Manuel y salir hacia adelante juntos.

El Gobierno de Estados Unidos, como parte de sus políticas migratorias, activó el CBP Home, una aplicación que busca promover la autodeportación de inmigrantes bajo el pago de una bonificación de US$1.000 y la exención de sus multas civiles.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.