Inmigrante es detenido por agentes de ICE y deportado a Guatemala tras ir a pescar con sus hijos en EE.UU.
1 MINUTOS DE LECTURA
A pesar de que un juez aprobó su fianza de US$15,000, González Morales fue deportado a Guatemala antes de que su familia pudiera pagarla.

Obed Elias González Morales, un migrante guatemalteco de 36 años, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras disfrutaba de un día de pesca con sus hijos en Maryland. El hecho ocurrió el 10 de agosto en las Islas Hooper, cuando oficiales interceptaron su vehículo tras identificar una supuesta irregularidad migratoria al revisar la matrícula.
El caso ha generado controversia porque la detención se llevó a cabo frente a sus cinco hijos —dos de ellos ciudadanos estadounidenses—, quienes presenciaron cómo su padre era esposado y trasladado sin recibir explicación alguna. A pesar de que posteriormente un juez de inmigración aprobó una fianza para su liberación, González Morales fue deportado a Guatemala antes de que pudiera ser liberado.

PUEDES VER: ¿Cómo usar el localizador de ICE para saber la ubicación de una persona detenida en Estados Unidos?
¿Por qué fue expulsado de Estados Unidos?
Tras su detención, González Morales fue llevado al Centro de Detención del condado de Adams, en Natchez, Mississippi, donde presentó una solicitud de cancelación de deportación mediante el formulario EOIR 42B. El 15 de agosto, el juez Thanos Kanellakos, del Tribunal de Inmigración de Hyattsville, autorizó su liberación bajo una fianza de US$15,000, lo que permitía su permanencia en el país mientras continuaba el proceso legal.
La familia planeaba reunir el dinero y efectuar el pago el lunes 18 de agosto. Sin embargo, un día antes de que esto ocurriera, el migrante ya había sido deportado. Su abogado, Tilman Dunbar Jr., confirmó que González Morales fue retirado de su celda el sábado por la noche y subido a un avión rumbo a Guatemala la mañana del domingo, sin que la defensa fuera notificada previamente.

PUEDES VER: Deportación masiva en EE.UU.: conoce el centro de detención para inmigrantes más grande de California
Seguridad Nacional justifica la deportación a Guatemala
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que la deportación se llevó a cabo en cumplimiento de una orden emitida el 9 de agosto, previo a la aprobación de la fianza. Según la agencia, al no haberse efectuado el pago de la fianza en el tiempo requerido, el migrante permanecía legalmente bajo custodia, lo que permitió su traslado fuera del país.
Por su parte, la defensa de González Morales sostiene que ni la familia ni el abogado recibieron notificación alguna sobre audiencias preliminares o comparecencias ante la corte antes de la deportación. Alegan que la expulsión fue irregular, dado que existía una orden judicial vigente para liberar al migrante bajo fianza, lo que habría permitido su permanencia legal en Estados Unidos mientras se resolvía su situación migratoria.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.