Corte Suprema de EEUU falla a favor de Trump y permite arrestos arbitrarios a inmigrantes en Los Ángeles
El Supremo de Estados Unidos salió a favor de Donald Trump, quien apeló la decisión de un juzgado federal que bloqueaban las detenciones por temas raciales o sin causa razonable.

La Corte Suprema de Estados Unidos, este lunes 8 de septiembre, realizó un fallo a favor del presidente Donald Trump. Este resultado se consiguió luego de que el presidente haya apelado a la decisión de un juzgado federal que frenó temporalmente los arrestos arbitrarios durante las redadas en Los Ángeles, los cuales se realizaban tomando en cuenta aspectos raciales o sin causa aparente.
La decisión del Supremo de Estados Unidos se resumen en un debate parejo, donde resultó ganador el respaldo al líder republicano con un total de seis votos a favor y tres en contra.

PUEDES VER: ¿Cómo usar el localizador de ICE para saber la ubicación de una persona detenida en Estados Unidos?
Corte Suprema de Estados Unidos falla a favor de Trump y en contra de los inmigrantes
Con una votación que terminó en 6 contra 1, la Corte Suprema estadounidense falló a favor de Donald Trump y permitió provisionalmente que se reanuden las redadas en Los Ángeles, las cuales fueron muy criticadas por los políticos demócratas, especialmente por el gobernador de California, Gavin Newsom.
"La fuerza policial privada de Trump ahora tiene luz verde para ir tras tu familia… pero seguiremos combatiendo estos ataques aberrantes contra los californianos", dijo Newsom.
Este fallo revierte la decisión de la jueza federal del Distrito Central de California, Maame Frimpong, la cual fue ratificada por el Noveno Circuito de Apelaciones, que, en julio, frenó las redadas en Los Ángeles por considerarlas abusivas y que, según diversas denuncias de inmigrantes y organizaciones de derechos humanos, eran violentas e indiscriminadas.
La medida, en resumen, habilitará nuevamente a los agentes de ICE detener a toda persona que, según ellos, sea sospechosa de ser un inmigrante indocumentado. De acuerdo con el juez del Tribunal Supremo Brett M. Kavanaugh, este fallo establece que el arresto de la persona se debe dar si se tienen sospechas razonables de la presencia irregular del individuo, las cuales "han sido un componente importante de la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos durante décadas".

PUEDES VER: ¿Qué salvaguardas tienen los inmigrantes en Estados Unidos perseguidos por el Gobierno de Donald Trump?
Redadas en Los Ángeles: fallo del Supremo genera rechazo unánime de demócratas
Este triunfo de Donald Trump significó un golpe para los demócratas en Estados Unidos que, desde que iniciaron las protestas en Los Ángeles en contra de las políticas migratorias de América Primero, se mostraron en contra de las tácticas utilizadas por los agentes de ICE en la ciudad de California y la posterior activación de la Guardia Nacional.
"No deberíamos tener que vivir en un país donde el gobierno pueda detener a cualquiera que tenga apariencia latina, hable español y parezca ocupar un empleo de bajos salarios", escribió la jueza Sonia Sotomayor, quien se mantuvo en oposición hacia el Gobierno.