Gobierno de Donald Trump anuncia que agentes de USCIS podrán usar armas en las redadas de inmigración en EE.UU.

El USCIS, antes dedicado a trámites migratorios, suma funciones operativas similares al ICE y a la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos.

El gobierno de Trump autoriza al USCIS a portar armas y detener migrantes como parte de su estrategia contra la inmigración irregular.
El gobierno de Trump autoriza al USCIS a portar armas y detener migrantes como parte de su estrategia contra la inmigración irregular. Composición Latino Actual
por Pub. 05 sep 2025 Act. 05 Sep 2025 | 11:38 h

El gobierno del presidente Donald Trump informó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tendrá nuevas facultades en la lucha contra la inmigración irregular. Con esta medida, agentes de la institución podrán portar armas, investigar y detener a personas sospechosas de violar las leyes migratorias.

El USCIS, hasta ahora dedicado a tareas administrativas como procesar visados, naturalizaciones y permisos de residencia, sumará funciones de control similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza (CBP). La decisión marca un giro en el papel de la agencia, que tradicionalmente había tenido un carácter más burocrático que operativo.

¿Cuáles son los cambios en las funciones de USCIS?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que agentes designados del USCIS asumirán nuevas responsabilidades en materia de inmigración. Estas modificaciones incluyen:

  • Portar armas de fuego durante operativos migratorios.
  • Investigar de forma directa violaciones a las leyes de inmigración.
  • Arrestar y presentar ante la justicia a personas en situación irregular.
  • Gestionar investigaciones completas sin remitir casos al ICE.
  • Capacitación especial para los agentes, bajo la dirección del titular del USCIS.

¿Por qué el gobierno de Trump tomó esta decisión?

La Casa Blanca sostiene que el fortalecimiento del USCIS busca agilizar la lucha contra la inmigración ilegal y reducir fraudes dentro del sistema migratorio. Según el DHS, la medida responde a la necesidad de reforzar los controles ante el aumento de cruces fronterizos.

  • Incrementar la capacidad de respuesta en operativos de control migratorio.
  • Disminuir retrasos en la resolución de casos pendientes.
  • Reducir intentos de fraude en solicitudes de residencia o naturalización.
  • Apoyar de manera más eficiente los esfuerzos del ICE y la Patrulla Fronteriza.
  • Respaldar la política de Trump de intensificar medidas contra la inmigración irregular.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.