TPS para venezolanos y haitianos se mantiene: juez anula orden del gobierno de Trump y lanza salvavidas a inmigrantes
El juez Edward Chen dictaminó que la decisión de revocar las extensiones del TPS fue ''arbitraria'' y ''excedió su autoridad legal''.

Un juez federal de San Francisco, California, Edward Chen, falló en contra del gobierno de Donald Trump y evitó que se pusiera fin a las protecciones temporales que permiten a más de un millón de inmigrantes de Haití y Venezuela vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, conocidas como TPS.
Alrededor de 600.000 venezolanos enfrentaban la expiración de su estatus: algunos ya habían perdido la protección en abril y otros estaban a punto de perderla el 10 de septiembre. Según el juez Chen, la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, de revocar tres extensiones previamente otorgadas, fueron ''arbitrarias'', ''caprichosas'' y excedieron su autoridad legal.

El juez otorga alivio a los venezolanos y haitianos que mantienen el TPS hasta el otro año.

PUEDES VER: Kilmar Ábrego García recibe aviso sobre su deportación: Trump busca enviarlo al reino africano de Esuatini
¿Qué es el TPS y para quiénes aplica en EE. UU.?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una figura migratoria que otorga el Gobierno de EE. UU. cuando considera que un país atraviesa condiciones demasiado peligrosas para que sus ciudadanos regresen, ya sea por desastres naturales, crisis políticas o emergencias humanitarias.
- Se concede inicialmente por 6, 12 o 18 meses.
- Puede extenderse si las condiciones críticas persisten.
- Permite trabajar legalmente y protege contra la deportación.
En el caso de los ciudadanos de Venezuela, millones de personas han huido del país en los últimos años debido a la hiperinflación, la corrupción, el hambre y el colapso económico. Por su parte, Haití se ha visto afectado desde 2010, donde más de un millón de residentes se quedaron sin hogar, y que desencadenó en hambre generalizada, inestabilidad y violencia de pandillas.
¿Qué sigue para el TPS bajo el gobierno de Trump?
La funcionaria de Trump, Kristi Noem, canceló tres extensiones otorgadas por el gobierno anterior y argumentó que las condiciones en ambos países habían mejorado. Esto provocó una demanda colectiva en defensa de los beneficiarios del TPS.
Un portavoz del DHS rechazó la medida y declaró que el TPS fue ''abusado, explotado y politizado como una amnistía de facto''. ''El fallo retrasa la justicia. Bajo Dios, el pueblo gobierna. Jueces activistas no electos no pueden detener la voluntad del pueblo estadounidense de una patria segura'', afirmaron desde la agencia. Además, se aseguró que Noem utilizará todos los recursos legales para revertir la decisión.
Por su parte, Chen defendió su decisión judicial en la misma sentencia: ''No solamente fue sin precedentes en cuanto a la forma en que se hizo y la velocidad a la que se quiso implementar, sino que viola la ley''. También añadió que ''por 35 años el estatuto de TPS ha sido aplicado fielmente por administraciones presidenciales de ambos partidos''.
Luego del fallo del viernes, se garantizó que la anulación entre en vigor de inmediata. Así, decenas de miles de familias venezolanas y haitianas pueden seguir viviendo y trabajando de forma legal en el país hasta octubre de 2026, como lo dispuso la administración Biden.