María Corina Machado acusó a Maduro de empezar una guerra contra el pueblo venezolano y que "Trump la está terminando"
2 MINUTOS DE LECTURA
La ganadora del Premio Nobel de la Paz respaldó la incursión militar de Donald Trump en el Caribe, asegurando que combate efectivamente las "estructuras criminales".

María Corina Machado se presentó este miércoles 5 de noviembre en el America Business Forum (ABF), en Miami, donde ratificó su papel en la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro y mostró su respaldo total a la incursión militar desplegada por Estados Unidos en el Caribe, afirmando que esta era necesaria para recuperar la democracia en Venezuela.
Además, se proyectó a una transición y explicó cuáles serían los cambios a realizar en los primeros 100 días de un gobierno democrático en Venezuela.

PUEDES VER: Nicolás Maduro dice ser "más famoso que Taylor Swift" por la atención mediática que recibe en EE. UU.
¿Qué dijo María Corina Machado sobre Maduro en el America Business Forum?
María Corina Machado, líder de la fuerza opositora de Venezuela y ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2025, lanzó un dardo contra el régimen de Nicolás Maduro durante el ABF, en Miami, donde afirmó que el fin del chavismo y la recuperación de la democracia para el país del Caribe está muy cerca gracias a la acción de Donald Trump en esta parte del continente.
"La estrategia del presidente Trump hacia esta estructura criminal, narcoterrorista, es absolutamente correcta, porque Nicolás Maduro no es un jefe de Estado legítimo, es el jefe de esta estructura narcoterrorista que realiza una guerra contra el pueblo venezolano", aseguró Machado.
Asimismo, la opositora manifestó que lo primordial es "cortar esos flujos de efectivo, y eso es precisamente lo que el presidente Trump está haciendo para proteger millones de vidas de ciudadanos estadounidenses y latinoamericanos, y ciertamente Maduro empezó esta guerra y el presidente Trump la está terminando".
Machado también rechazó la idea de una transición negociada con Nicolás Maduro, pues ella defiende la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de 2024 y asegura que el líder chavista consolidó un fraude electoral para perpetrarse en el poder. "Este es el momento en el que Maduro tiene que entender que sus horas están terminándose y, ciertamente, si acepta una transición, irá más lejos, ordenadamente, pacíficamente y más rápido, pero pasará sin importar lo que Maduro haga", manifestó.
Machado presenta plan de "gobierno democrático"
En el ABF, María Corina Machado dijo que, si Edmundo llega al poder en Venezuela, su movimiento se centraría en "abrir" las puertas del país a la inversión extranjera, acompañada de una "privatización masiva", estimando un aproximado de US$1,7 billones en oportunidades. Además, precisó que habrá cambios con respecto a sus relaciones con Rusia, China e Irán, quienes respaldan actualmente al régimen de Maduro. "Este es un momento único que ha unido a nuestro país y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será también la libertad de Cuba y Nicaragua", agregó.
Machado también precisó que, en los primeros 100 días del gobierno democrático, trabajará en la elaboración de recuperación económica con desarrollo sostenible y en garantizar la comida, medicinas, seguridad y el orden público, lo cual conseguiría al contar con una de las mayores reservas de petróleo del mundo.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.


