Donald Trump descarta una guerra con Venezuela, pero advierte que los días de Nicolás Maduro están contados
1 MINUTOS DE LECTURA
En una entrevista para el medio CBS, el presidente republicano minimizó la posibilidad de una guerra con el país caribeño. Entérate qué más dijo el mandatario de EE.UU.

Durante una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que considera improbable una guerra con Venezuela, aunque dejó claro que el mandato de Nicolás Maduro podría estar llegando a su fin. "Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal", expresó el republicano al ser consultado sobre la posibilidad de una intervención militar estadounidense en el país sudamericano.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión en la región, donde el ejército estadounidense ha desplegado una importante fuerza militar en el Caribe. Desde septiembre, Estados Unidos ha realizado ataques contra supuestos barcos vinculados al narcotráfico, con un saldo de al menos 64 muertos. Trump no descartó una ofensiva terrestre y señaló: “No voy a decirles lo que voy a hacer con Venezuela, si lo voy a hacer o si no lo voy a hacer”.
Trump en contra de la inmigración venezolana
En la misma entrevista, Trump arremetió contra el flujo migratorio hacia Estados Unidos, especialmente desde Venezuela. "Vienen del Congo, vienen de todo el mundo, vienen, no solo de Sudamérica. Pero Venezuela, en particular, ha sido muy mala. Tienen bandas", aseguró, al referirse al incremento de la migración irregular.
El mandatario identificó específicamente al Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano, como una amenaza para el país. "La banda más cruel del mundo", dijo, reforzando su postura de endurecer las políticas migratorias en caso de un nuevo mandato presidencial.
¿Qué dijo Trump sobre el uso de las armas nucleares?
Donald Trump también se refirió a la posibilidad de que Estados Unidos reanude pruebas nucleares, las primeras desde hace más de tres décadas. "Estoy diciendo que vamos a probar armas nucleares, como hacen otros países, sí", respondió el jefe de Estado ante la pregunta de Norah O'Donnell sobre si su gobierno detonaría un arma nuclear.
Argumentó que otras potencias como Rusia y China ya están realizando ensayos, aunque de manera encubierta. "Rusia está haciendo pruebas, y China también, pero no hablan de ello… No quiero ser el único país que no realiza pruebas", afirmó. Además, añadió a Corea del Norte y Pakistán a la lista de países que, según él, sí están activamente poniendo a prueba sus arsenales.
Donald Trump sigue culpando a los demócratas por el cierre del gobierno
Respecto al cierre del gobierno federal que se extiende por más de un mes, Trump culpó directamente a la oposición demócrata. "Lunáticos enloquecidos que han perdido el rumbo", declaró, responsabilizándolos del estancamiento legislativo que ha dejado sin servicios a millones de estadounidenses.
Sin embargo, se mostró confiado en que la situación se resolverá. "Creo que finalmente capitularán y votarán para poner fin al cierre. Y si no votan, es su problema", sentenció, manteniendo una postura desafiante ante la crisis política en Washington.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

