Jueza federal da revés a Donald Trump y frena su intento de exigir prueba de ciudadanía en elecciones
1 MINUTOS DE LECTURA
Donald Trump buscaba que toda persona que se encuentre inscrita en el registro federal sean las únicas aptas para votar en Estados Unidos.

Una jueza federal de Estados Unidos falló en contra de Donald Trump, quien buscaba exigir, a través de una orden ejecutiva, una prueba de ciudadanía americana a todas las personas para que puedan votar en elecciones, restringiendo el paso para que residentes, especialmente los inmigrantes indocumentados, puedan participar activamente en próximos comicios.
Organizaciones demócratas y de derechos civiles saltaron en contra de esta medida e impugnaron la acción emitida por Trump en marzo de 2025.
Jueza bloquea orden de Trump que exige prueba de ciudadanía para votar
Colleen Kollar-Kotelly, jueza federal de Washington, dio un revés a la orden ejecutiva de Donald Trump "Preservar y Proteger la Integridad de las Elecciones Estadounidenses", firmada el 25 de marzo de 2025, la cual exige solicitar una prueba de ciudadanía americana, como un pasaporte o documento federal válido, a todas las personas en época electoral para que puedan votar.
De acuerdo con la jueza, Trump no tiene la potestad para dar luz verde a una medida de esta envergadura y que esta labor recae directamente sobre el Congreso y los estados, lo cual significaría una violación de la separación de poderes por parte del presidente.
Esta decisión fue aplaudida por las organizaciones que defienden los derechos civiles y autoridades demócratas.
¿En qué consiste la orden ejecutiva de Trump que fue bloqueada?
"Preservar y Proteger la Integridad de las Elecciones Estadounidenses" es una orden ejecutiva firmada por Donald Trump y publicada por la página oficial de la Casa Blanca el pasado 25 de marzo, la cual buscaría terminar con el "voto ilegal" que, según el republicano, sería el causante de fraudes electorales.
"Unas elecciones libres, justas y honestas, sin fraude, errores ni sospechas, son fundamentales para el mantenimiento de nuestra República constitucional", se lee en el documento.
Para el cumplimiento de esta medida en elecciones federales, Trump manifestó que esta se desarrollará de la siguiente manera:
- Exigir prueba documental al registrarse para votar por correo (pasaporte, Real ID o identificación con prueba de ciudadanía adicional).
- Ofrecer acceso estatal a bases de datos federales (DHS, Estado, Seguridad Social) para verificar el estatus migratorio/ciudadanía de los votantes registrados.
- Priorizar la aplicación de la ley y el enjuiciamiento de los extranjeros que se registren o voten ilegalmente.
- Evaluar la ciudadanía a los inscritos en programas de asistencia pública antes de darles un formulario de registro de votante.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

