Papa León XIV insta al diálogo entre Estados Unidos y Venezuela tras aumento de tensiones: "Con la violencia no ganamos"
1 MINUTOS DE LECTURA
El pontífice dijo estar preocupado por una latente "guerra fría" tras la incursión militar desplegada por Estados Unidos en el Caribe en 2025.

El papa León XIV se pronunció en contra de la tensión desarrollada entre Estados Unidos y Venezuela tras la incursión militar desplegada por Washington en el Caribe y el Pacífico desde agosto de 2025, la cual lleva un aproximado de 17 embarcaciones "narcoterroristas" bombardeadas y al menos 66 personas muertas, según notificó la agencia EFE.
Venezuela encendió alarmas tras confirmarse acciones encubiertas de la CIA en su territorio y la amenaza latente de Estados Unidos de un ataque directo utilizando sus buques militares, cazas, bombarderos y más.

PUEDES VER: Donald Trump descarta una guerra con Venezuela, pero advierte que los días de Nicolás Maduro están contados
Papa León XIV pide diálogo entre EE. UU. y Venezuela
El papa León XIV observa con enorme preocupación la situación actual entre Estados Unidos y Venezuela debido a constantes acciones militares cerca a las costas venezolanas impulsadas por Washington en zonas clave como Puerto Rico y Trinidad y Tobago.
"Creo que con la violencia no ganamos. Lo que hay que hacer es buscar el diálogo, buscar una forma justa de encontrar soluciones a los problemas que puedan existir en algún país", dijo el pontífice, quien hizo referencia al peligroso acercamiento de buques estadounidenses al país caribeño.
En ese sentido, León XIV defendió el derecho que tiene cada país de constituir un cuerpo de defensa nacional "para defender la paz, para construir la paz".
"La administración Trump no ha proporcionado ninguna justificación legal válida para estos ataques ni evidencia que respalde sus afirmaciones de que las víctimas representaban una amenaza inminente para la seguridad de Estados Unidos", agregó.
Por último, el papa se mostró preocupado por lo que podrían desencadenar estas acciones, alegando que si Washington comienza a atacar, habrá más ataques y se instaurará un panorama bélico "con consecuencias humanitarias y geopolíticas devastadoras".
Ataques de EE. UU. en el Caribe y Pacífico suman decenas de muertos
De acuerdo con EFE, Estados Unidos, desde que comenzó con su incursión militar en el Caribe y el Pacífico, realizó ataques cinéticos contra 17 lanchas "narcoterroristas", ocasionando la muerte de 66 personas, presuntos narcotraficantes, según sostienen Donald Trump y su secretario de Guerra, Pete Hegseth.
Estos ataques, según registra la agencia de noticias, se realizaron entre el 2 de septiembre de 2025 y el 4 de noviembre del presente año; sin embargo, según la amenaza de la Administración Trump, estos ataques seguirán. "Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos", enfatizó Hegseth.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.


