Peruanos fueron al aniversario de sus amigos en Jamaica y quedaron varados por el huracán Melissa: "Estamos desesperados"
3 MINUTOS DE LECTURA
Los peruanos denuncian falta de apoyo del Gobierno de José Jerí y afirman que una de sus compañeras se encuentra grave de salud por falta de medicinas.

De acuerdo con la Cancillería del Perú, son 14 ciudadanos de esa nacionalidad los que están varados en Jamaica producto de los desastres ocasionados por el paso del huracán Melissa, en ese momento de categoría 5. Ricardo Favio Juárez, representante de un grupo de estos peruanos que conversó con el medio Latina, dijo que se sentían desamparados y desesperados, pues el Gobierno de José Jerí, a través de la Embajada, no se han comunicado y brindado solución alguna para su situación.
Favio Juárez afirma también que una de sus compañeras se encuentra delicada de salud debido a una condición que padece y que su estado se ve agravado por la falta de medicamentos para controlar esta afección. Asimismo, denuncia la indiferencia del hotel donde se hospedan, el cual, a pesar de la emergencia, les sigue cobrando la tarifa regular por permanecer en las instalaciones.

PUEDES VER: Escándalo en Perú: captan a asesor de congresista cortándole las uñas de los pies en pleno horario laboral
Peruanos denuncian desamparo de su Cancillería tras quedar varados en Jamaica por huracán Melissa
Lo que parecía ser una de las mayores aventuras de un grupo de amigos que fue a Jamaica para celebrar el aniversario de una de las parejas terminó en una gran tragedia debido al paso del huracán Melissa, en ese entonces de categoría 5 (la más destructiva). Ricardo Favio Juárez, junto con sus compañeros, se quedaron varados en el país del Caribe sin opción aparente de un pronto retorno y sufriendo la indiferencia del Gobierno peruano. Ahora, preocupados e impotentes, buscan una solución a su situación.
Ricardo Favio Juárez, representante de un grupo de peruanos alojados en un hotel de Jamaica tras el desastre ocasionado por el paso del huracán Melissa, dijo a Latina Noticias que están "desamparados" y "desesperados" por la situación actual en la que se encuentran, debido a la inacción del Gobierno del Perú por gestionar su retorno al país o, siquiera, de brindar alguna especie de apoyo para sostenerse mientras se encuentran varados por la emergencia climática.
"Nos duele mucho escuchar las noticias de que el Consulado se ha comunicado con nosotros, de que está haciendo acciones para ayudarnos a retornar y es una mentira, porque, hasta ahora, nadie se ha comunicado con nosotros", denuncia Favio Juárez, quien agrega que una de sus compañeras se encuentra delicada de salud debido a una condición que padece. "Ella sufre problemas crónicos de absorción de hierro y, ahorita, se encuentra mal, porque no ha recibido la dosis que le tocaba recibir y acá no hay hospital. Es urgente, porque puede empeorar la situación y no queremos que esto suceda", agregó.
Asimismo, manifiesta que están preocupados tanto por el tema económico como por la situación actual de sus respectivas familias, quienes se mantienen en contacto con las autoridades peruanas para poder acelerar su pronto regreso. Según Juárez, de no ser por su contacto con la prensa local, el Consulado peruano hubiera tardado en responder. "Nos dejan en visto", exclamó.
"La verdad es que ya estamos desesperados, no solamente por el tema económico, sino también por el tema familiar, porque nosotros tenemos pequeños hijos en Perú. Cada vez que nos comunicamos con ellos, lloran desesperados, porque ellos no entienden el tema del huracán", dijo Ricardo, con una notable preocupación.
En ese sentido, tras la consulta de Latina sobre si el hotel donde se están hospedando les ofreció una "tarifa especial" por el desastre, Favio Juárez dijo que están solicitando una facilidad con respecto al costo debido a que su presupuesto estimado no contemplaba la extensión de su estadía por la emergencia climática. Sin embargo, hasta el momento, no reciben una respuesta concreta.
"Nosotros hemos tenido que extender nuestra estadía obligatoriamente. Estamos solicitándole al hotel que, por favor, nos brinde una tarifa superespecial, porque pagar 120 dólares más por persona, esperando positivamente que en dos días se aperture el aeropuerto, ya está saliendo de nuestro presupuesto. Nos van a dar una respuesta el día de hoy (30 de octubre) para ver si efectivamente nos van a dar esa tarifa especial, pero todavía no tenemos nada confirmado", explicó.
Perú activa asistencia consular para 14 peruanos varados en Jamaica
La Cancillería del Perú, a través de un comunicado oficial, anunció que el Gobierno habría activado un mecanismo de asistencia consular para los peruanos varados en Jamaica a raíz del paso del huracán Melissa. Según la Embajada, estas acciones se centrarían en "asegurar que cuenten con alojamiento adecuado y facilitar su pronta evacuación en cuanto las condiciones lo permitan".
Asimismo, compartieron el siguiente reporte sobre los hechos concretos relacionados con los peruanos en Jamaica, agregando que no hay víctimas mortales ni heridos:
- Hasta el momento no se han reportado connacionales heridos o afectados físicamente por el paso del huracán.
- El Consulado General del Perú en Panamá, con jurisdicción en Jamaica, y la agente consular honoraria en Montego Bay, pusieron a disposición de la comunidad peruana canales de contacto y atención, registrando a los connacionales presentes en el área y brindando asistencia primaria.
- Se ha identificado a catorce connacionales que no pudieron salir debido al cierre del aeropuerto de Montego Bay, quienes se encuentran alojados en hoteles de la zona.
- Según informaron las autoridades locales, aún no se han restablecido las operaciones aéreas debido a los daños ocasionados por el huracán en el aeropuerto, los vuelos de retorno al Perú podrían reanudarse el 5 de noviembre.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.


