Huracán Melissa sube a categoría 5 en el Caribe: trayectoria, países afectados y pronóstico, según el Centro Nacional de Huracanes

1 MINUTOS DE LECTURA

El NHC prevé que la inminente llegada del huracán Melissa a Jamaica será "catastrófica". Se emitieron alertas para Las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

El huracán Melissa tendría un paso catastrófico y sin precedentes por Jamaica.
El huracán Melissa tendría un paso catastrófico y sin precedentes por Jamaica. Composición LA
por Pub. 27 oct 2025 Act. 27 Oct 2025 | 18:29 h

Este lunes 27 de octubre, el huracán Melissa ya alcanzó la categoría 5 (daños extremos) tras su llegada al Caribe. De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el primer país en sentir la furia destructora de este desastre natural será Jamaica, donde ya se reportan fuertes precipitaciones.

El huracán Melissa mantiene su rumbo hacia el noroeste y el NHC emitió advertencias tanto para Las Bahamas como para las Islas Turcas y Caicos.

Trayectoria del huracán Melissa y pronóstico

El huracán Melissa avanza a 3 mph (millas por hora) hacia el noroeste y con vientos máximos sostenidos de 175 mph en la escala de Saffir-Simson, la más alta. De acuerdo con la información publicada por el NHC, hoy, 27 de octubre de 2025, Melissa alcanzó la categoría 5 en el Caribe, lo cual significa que el desastre que ocasionará por donde pase será catastrófico. Se prevén colapsos de techos y paredes, comunidades costeras destruidas con un alto riesgo para la vida humana.

En ese sentido, la institución especialista dijo que "se han emitido advertencias para las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos" sobre el paso de Melissa en esta parte de la región. Asimismo, comunicó que Jamaica sufrirá el paso inminente de este desastre natural con consecuencias sin precedentes.

"Se esperan vientos catastróficos y que representan un peligro para la vida, inundaciones y marejada ciclónica en Jamaica esta noche y durante la madrugada del martes (28 de octubre)", agregó el NHC.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, sin dejar lugar a la esperanza para los ciudadanos, manifestó a CNN no creer "que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa". Asimismo, afirmó que el país cuenta con dos fondos (el Fondo Nacional para Riesgos de Desastres Naturales y el Fondo de Contingencia) para "iniciar el proceso de socorro y recuperación" una vez haya pasado la catástrofe.

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 este 27 de octubre en el Caribe.

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 este 27 de octubre en el Caribe. Foto: NHC

¿Qué países están en alerta por la llegada del huracán Melissa?

Melissa, la cual se originó como onda tropical el pasado 16 de octubre, es el decimotercer huracán con nombre de la temporada vigente en el Atlántico. Su rápida formación a la categoría 5 la hace uno de los desastres naturales más peligrosos y que podrían ocasionar daños severos, incluyendo el arrebato de vidas humanas.

Según su trayectoria, Jamaica sería el primer país que será víctima de Melissa. Otros países y territorios en alerta por este huracán son: Cuba, Haití, República Dominicana, Las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

¿Qué hacer tras la llegada de un huracán?

Si el país o región donde te encuentras emite una alerta por el paso inminente de un huracán, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Espera a que las autoridades te digan que es seguro regresar o salir.
  • Evita manejar o caminar sobre carreteras inundadas, puentes dañados o áreas con escombros.
  • Al regresar, inspecciona con cuidado: verifica líneas eléctricas caídas, fugas de gas, daños estructurales antes de entrar a edificaciones.
  • No uses generadores, parrillas de carbón o maquinaria a gasolina dentro de espacios cerrados por el riesgo de envenenamiento por dióxido de carbono.
  • No tomes agua del grifo ni utilices fuentes de agua hasta que las autoridades confirmen que es segura.
  • Mantente escuchando las noticias o radio de emergencia para recibir alertas de seguridad adicionales y sigue las instrucciones locales.
  • Asiste a vecinos que puedan necesitar ayuda, siempre que sea seguro hacerlo, pero evita salir innecesariamente para no obstaculizar al personal de emergencia.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS