Trump acusa a China de usar a Venezuela para traficar fentanilo para evadir controles de Estados Unidos
1 MINUTOS DE LECTURA
Donald Trump acusó a China de traficar fentanilo hacia Estados Unidos a través de Venezuela, con el fin de evadir los controles en puertos norteamericanos y mexicanos.

Donald Trump acusó a China de producir fentanilo y usar a Venezuela como puerto intermedio para movilizar la droga hacia Estados Unidos. En la conferencia del 23 de octubre en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense advirtió que el objetivo del país asiático es “evadir los controles” establecidos en puertos de EE.UU. y México.
Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo 30 de octubre del 2025, en Corea del Sur, un día antes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Al respecto, el mandatario estadounidense aseguró que lo primero que hablará con su homólogo chino es su influencia en la producción del fentanilo.

PUEDES VER: Donald Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre: ¿de qué hablarán?
Donald Trump acusa a China de traficar fentanilo a través de Venezuela
Durante su rueda de prensa, Trump afirmó que China utiliza a Venezuela para eludir los puertos y controles habituales del país norteamericano.
“China está traficando fentanilo a través de Venezuela para evitar los puertos de EE. UU. y México. China hace 100.000 millones de dólares traficando fentanilo hacia nuestro país. Hablaré de esto con Xi”, mencionó Donald Trump en una conferencia en la Casa Blanca.
Esta no es la primera vez que el mandatario acusa a China de realizar acciones en contra de Estados Unidos, anteriormente lo había acusado de espionaje industrial y de utilizar empresas como Huawei o ZTE para fines de inteligencia.
Asimismo, EE. UU. impuso aranceles a cientos de productos chinos por considerar que Pekín aplicaba prácticas comerciales desleales, como subsidios estatales y robo de propiedad intelectual.
Donald Trump reforzará su fuerza militar contra Venezuela
Donald Trump agregó que la estrategia de su administración contra el narcotráfico va a una nueva fase. En su evaluación, las acciones navales estadounidenses en el mar Caribe han reducido “drásticamente” el uso de rutas marítimas por parte de organizaciones delictivas. “La tierra será lo siguiente”, afirmó, al anunciar operaciones por tierra contra los cárteles.
Trump también señaló su malestar con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela: “No estoy contento con Venezuela por muchas razones”, dijo. Así, el mandatario acusa directamente a Caracas de facilitar, o al menos tolerar, el tránsito de fentanilo procedente de China hacia el mercado estadounidense.
Según su versión, desde enero las fuerzas estadounidenses han detenido a más de 120.000 presuntos criminales, incluyendo más de 3.000 miembros de organizaciones como La Nueva Generación, MS‑13 y Tren de Aragua. “Estos grupos han provocado más derramamiento de sangre que todos los demás grupos terroristas combinados. Son el equivalente de ISIS en el Hemisferio Occidental”, afirmó.
