Capturan en Colombia al hacker más buscado de Sudamérica por clonación de tarjetas
1 MINUTOS DE LECTURA
Lideraba el grupo criminal Los Ilegales, especializado en el fraude financiero mediante el uso de tecnología en cajeros automáticos.

Óscar Eduardo Nova, conocido como alias El Socio, fue capturado en el departamento de Antioquia por la Policía Nacional de Colombia. Según las autoridades, se trata de uno de los hackers más buscados de Sudamérica, acusado de liderar operaciones de hurto informático y clonación de tarjetas bancarias en varios países. Su nombre figuraba entre los principales objetivos de la lucha contra el ciberdelito en la región.
Alias El Socio era el segundo cabecilla del Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) conocido como Los Ilegales, una estructura criminal especializada en fraude financiero mediante el uso de dispositivos tecnológicos instalados en cajeros automáticos. Él se encargaba de colocar equipos para capturar datos bancarios, mientras otros miembros realizaban compras y retiros fraudulentos.
Detalles del operativo que permitió la captura del hacker más buscado de Sudamérica
La operación fue desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) dentro de la estrategia "Actuando por Antioquia" y se extendió por ocho meses. Durante ese tiempo se realizaron acciones simultáneas en Medellín, Itagüí y Bogotá. Además de El Socio, fueron detenidos alias Mafe, Juli y Mari, también vinculados a la red criminal.
En total se ejecutaron seis diligencias de allanamiento, donde se incautaron un revólver calibre 32, un arma traumática, cartuchos, celulares, una tableta, computadoras, memorias USB, tarjetas en blanco, una motocicleta y US$3.813 en efectivo. Las autoridades confirmaron que los implicados usaban la técnica de skimming para clonar tarjetas, instalando microcámaras y dispositivos en cajeros automáticos.
Presencia internacional y daños causados por la banda ‘Los Ilegales’
La red Los Ilegales operaba no solo en Colombia, sino también en países como República Dominicana, El Salvador, Chile y Panamá. Alias El Socio ya había sido capturado anteriormente en Ecuador y Bolivia por los mismos delitos, lo que evidencia el alcance regional de la organización.
La investigación se inició tras denuncias de clonación de tarjetas presentadas por dos entidades comerciales. En total, se identificaron 81 víctimas y un perjuicio económico estimado en 130 millones de pesos colombianos. "El resultado constituye un golpe a las estructuras dedicadas al hurto informático y al lavado de activos", declaró el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de Policía Antioquia.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

