Así terminó el Comando Sur de EE. UU. con 4 embarcaciones "narcoterroristas" en el Pacífico: Pete Hegseth publicó las imágenes
1 MINUTOS DE LECTURA
El secretario de Guerra de Estados Unidos confirmó que, tras estos tres ataques en el Pacífico, se registró la muerte de 14 "narcoterroristas" y un sobreviviente.

El Secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, anunció este 28 de octubre que el Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM), un día antes, llevó a cabo tres ataques cinéticos en el océano Pacífico que dio como resultado la erradicación de cuatro presuntas embarcaciones "narcoterroristas" y la muerte de 14 personas.
Junto con el mensaje compartido por las redes sociales de Hegseth, se añadió un video donde muestra la brutalidad militar de Estados Unidos frente a esta campaña antinarcóticos desplegada en América Latina.
Imágenes del ataque de EE. UU. a "narcolanchas" en el Pacífico
El secretario Pete Hegseth, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), compartió las imágenes de los tres ataques realizados contra cuatro embarcaciones por el Comando Sur de EE. UU. el pasado 27 de octubre en el océano Pacífico, la cual dio como resultado la muerte de 14 presuntos narcoterroristas que "transportaban narcóticos". "Ocho narcoterroristas hombres se encontraban a bordo durante el primer ataque. Cuatro narcoterroristas hombres se encontraban a bordo durante el segundo ataque. Tres narcoterroristas hombres se encontraban a bordo durante el tercer ataque. Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente", agregó.
En ese sentido, Hegseth afirmó que los ataques se realizaron en aguas internacionales y que no invadió territorio marítimo de otros países, además informó que el sobreviviente fue rescatado por acciones conjuntas entre el Comando Sur y el SAR de México —Sistema de Búsqueda y Rescate (ENSAR)—.
"En cuanto al sobreviviente, el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) inició de inmediato los protocolos estándar de Búsqueda y Rescate (SAR); las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate. El Departamento ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora, estamos defendiendo la nuestra", dijo el secretario.
Asimismo, afirmó que estos "narcoterroristas" mataron a más ciudadanos estadounidenses que Al-Qaeda y que, por ende, "recibirán el mismo trato". "Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos", amenazó, al cierre del mensaje. Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo no estar de acuerdo con estos ataques, pero que decidió "rescatar a esa persona" ubicada a unos 800 kilómetros de Acapulco.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.


