Donald Trump declara a EEUU en “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de droga en el Caribe
Donald Trump afirmó que su administración hundió tres barcazas, provenientes de Venezuela, supuestamente involucradas en el narcotráfico.

El presidente Donald Trump declaró que Estados Unidos se encuentra en “conflicto armado no internacional” contra organizaciones narcotraficantes que operan en el Caribe, según un memorando obtenido el jueves por The Associated Press y enviado al Congreso del país. El documento designa a los cárteles como “grupos terroristas” y a sus miembros como “combatientes ilegales”.
Una fuente anónima cercana a la administración de Trump aseguró a la agencia que el Pentágono presentó el memorando el miércoles 1 de octubre, el cual marca una intensificación en la lucha contra el narcotráfico en la región, en medio de las tensiones diplomáticas con Venezuela.
¿Qué dice el memorando de Donald Trump sobre los cárteles de droga?
El documento firmado por la Casa Blanca señala que “el presidente determinó que estos cárteles son grupos armados no estatales, los designó como organizaciones terroristas, y ha determinado que sus acciones constituyen un ataque armado contra Estados Unidos”. Esta designación permite que las fuerzas militares los enfrenten bajo las reglas del derecho de guerra, en lugar de considerar estos actos como simples operaciones antidrogas.
La fuente también aseguró que, posteriormente, “la administración de Trump hundió tres barcazas en el Caribe mediante ataques aéreos porque, según dijo —sin presentar evidencia—, a bordo transportaban drogas y presuntos narcotraficantes”.
En uno de los ataques, realizado el 2 de septiembre, murieron once personas. El propio Trump declaró que la embarcación era operada por el grupo delictivo Tren de Aragua. “Once terroristas murieron”, afirmó el mandatario durante una comparecencia pública.
Pronunciamiento y medidas de la Casa Blanca
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido declaraciones públicas sobre la nueva postura militar ni ha respondido a las solicitudes de comentarios enviadas por diversos medios. Sin embargo, en una reunión con mandos militares, Trump defendió la ofensiva y aseguró que “es fabuloso lo que puede hacer la fuerza”.
Según cifras compartidas por el Pentágono y confirmadas por el propio presidente, los primeros dos ataques dejaron un saldo de catorce personas muertas. Posteriormente, se reportaron otros dos ataques con un total adicional de tres víctimas, lo que eleva a 17 la cifra oficial de fallecidos. No se ha revelado la identidad de los ocupantes ni se ha presentado evidencia que los vincule al narcotráfico.