Un avión con 7 argentinos deportados de EEUU aterrizó en Ezeiza: denuncian que Trump está "partiendo familias"
Un avión de Airbus, contratado por ICE, llegó durante la madrugada del 30 de septiembre a Argentina con los inmigrantes deportados.

En la madrugada del martes 30 de septiembre, el vuelo Airbus A320-214, contratado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Argentina, con siete inmigrantes argentinos deportados de Estados Unidos, de los cuales uno de ellos criticó las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump.
Se trataría del cuarto vuelo proveniente de Estados Unidos a Argentina con inmigrantes deportados por el Gobierno de Trump. Asimismo, medios locales confirman que este viaje tuvo una escala previa en Ecuador.

PUEDES VER: Inmigrante latino llegó como lavaplatos a Estados Unidos y hoy es dueño de dos reconocidos restaurantes
Siete argentinos deportados de EE.UU. llegaron al cierre de septiembre
Siete ciudadanos argentinos llegaron en el avión Airbus A320-214, de la compañía GlobalX, al rededor de la 1 de la madrugada, hora local, del 30 de septiembre. El vuelo, contratado por ICE, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde los esperaban sus familiares, y, según confirma La Nación, tuvo una escala previa en Guayaquil, Ecuador.
Tras la operación, que se realizó bajo un "extremo hermetismo", según el medio La Nación, una de las que descendió de la nave fue una mujer de 25 años, quien trabajaba como mesera en Florida, que, según su hermana, estuvo por más cuatro meses detenida y se le restringió todo tipo de contacto. "Todos fueron detenidos de un momento a otro, perdieron todo lo que tenían", describió.
"Al principio estaba en un lugar donde tenía cama y más o menos era bien atendida, pero lo último que sabemos es que la habían trasladado a un centro militar, donde pasó a dormir en el piso", agregó al medio argentino.
Asimismo, la tía de uno de los deportados denunció que su sobrino "tenía su departamento, su trabajo, su camioneta y le quedó todo allá" y que su hermano, el padre del inmigrante, "recibía información de él a través de Migraciones, pero nunca se pudo comunicar directamente".
Maximiliano García llegó a Estados Unidos en 2001 y, a pesar de tener un permiso legal válido hasta 2030 y un número de seguro social, fue detenido el 21 de agosto y deportado casi un mes después, en la quincena de septiembre de 2025. "Es notable el odio en cuanto al racismo... A los ojos de ellos somos criminales... Están partiendo familias a la mitad", declaró a La Nación.
Estas acciones demuestran, una vez más, el empeño de la gestión de Donald Trump para deportar inmigrantes de Estados Unidos con el fin de desarrollar su Plan MAGA (Make America Great Again).
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.
Lo más visto


