Mexicano huyó de la violencia en su país para cumplir el ‘sueño americano’ en EEUU: hoy lidera tres divisiones de la Policía

Jesús Rendón, un inmigrante mexicano que cruzó la frontera a los seis años, se ha convertido en el mayor latino con mayor rango en la Policía de Charlotte-Mecklenburg.

Jesús Rendón es mayor en el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg.
Jesús Rendón es mayor en el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg. Composición Latino Actual
por Pub. 01 oct 2025 Act. 01 Oct 2025 | 11:34 h

Con solo seis años, Jesús Rendón decidió cruzar la frontera entre México y Estados Unidos para huir de la violencia que azotaba Culiacán y buscar mejores oportunidades. Creció rodeado de pobreza en un barrio de Los Ángeles, en una época en la que la discriminación hacia los inmigrantes por parte de la Policía era común. A pesar de todo lo sufrido, hoy ocupa el rango más alto para un latino en el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), donde dirige tres divisiones.

En una entrevista para la revista La Noticia, Jesús contó cómo pasó de vivir en las calles de Sinaloa a residir de manera ilegal en Estados Unidos durante un tiempo, con la meta de cumplir el llamado “sueño americano”. “Crecimos humildemente, pero con orgullo. Luchamos por salir adelante, que es algo que hacen los inmigrantes: salir a trabajar para llevar el pan a la mesa”, relató.

¿Por qué Jesús Rendón decidió unirse a la Policía de Estados Unidos?

Jesús Rendón fue testigo de la violencia de las pandillas y el narcotráfico durante su adolescencia. Deseaba marcar la diferencia en la comunidad latina en los años 80 y 90. “De hecho, la Policía no ingresaba a esa zona para apoyar a la comunidad con recursos que evitaran que los adolescentes terminaran en la calle”, recordó el Mayor.

 Jesús Rendón lidera la Policía en Charlotte-Mecklenburg. Fuente: WFAE

Jesús Rendón lidera la Policía en Charlotte-Mecklenburg. Fuente: WFAE

Su temprano acercamiento a la Policía fue lo que lo motivó a “hacer algo con su vida”. Recuerda que, junto a su familia, siempre fue una persona humilde, que salía a trabajar todos los días para poder comer. “Sé lo que es ser pobre”, expresó. Sabía que, para cambiar la realidad de su comunidad, también debía transformar la imagen de la Policía.

“Así que pensé que si yo era policía, podría combatir esto desde dentro y reportar el racismo si lo veía”, afirmó. Pero antes, entendía que debía estudiar y prepararse. Por eso, decidió ingresar al Ejército en Georgia, donde sirvió durante tres años y medio.

 Jesús Rendón en la serie Café con Leyes. Fuente: Instagrama

Jesús Rendón en la serie Café con Leyes. Fuente: Instagrama

Carrera profesional de Jesús Rendón

Pese a tener una carrera prometedora en el Ejército de Estados Unidos, en 2001 Jesús solicitó su ingreso a la patrulla de carreteras para iniciar su sueño. Poco después, se presentó en la Policía y trabajó en unidades de investigación de homicidios, robos y violencia doméstica, realizando todo lo necesario para apoyar a su comunidad.

Su ingreso al CMPD en febrero de 2001 marcó el inicio de una trayectoria ascendente. Fue patrullero, detective de narcóticos durante ocho años, sargento, teniente, capitán y, desde el 23 de mayo de este año, Mayor. Actualmente lidera tres divisiones: Hickory Grove, North Tryon y University City. Con cerca de 25 años de servicio, es el latino con el cargo más alto dentro de la institución.

 Jesús Rendón en el CMPD. Fuente: Hola News

Jesús Rendón en el CMPD. Fuente: Hola News

Hoy, además de representar con orgullo a la comunidad inmigrante latina, especialmente a la mexicana, invita a todas y todos a unirse al cuerpo policial. “Yo pienso que la Policía tiene que conocer a quién está sirviendo. También invito a los jóvenes a que se den la oportunidad de hablar con la Policía y explorar esta carrera como una opción”, sostuvo.