Las 6 empresas con más visas H-1B en Estados Unidos, según USCIS: Amazon y Microsoft lideran el ranking en 2025
Amazon COM Services LLC encabeza el ranking con más de 10 mil aprobaciones de visas H-1B, según USCIS.

Amazon y Microsoft lideran la lista de compañías con más trabajadores extranjeros aprobados bajo el programa de visas H-1B en 2025. Según datos oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), ambas empresas destacan en un contexto marcado por nuevas regulaciones impulsadas por Donald Trump.
La visa H-1B es clave para empleadores estadounidenses que buscan talento especializado fuera del país. Este visado permite contratar temporalmente a profesionales en ocupaciones altamente calificadas, como ingeniería, tecnología, ciencia o diseño.
¿Cuáles son las 6 empresas con más visas H-1B en Estados Unidos, según USCIS?
USCIS reveló cuáles son las empresas con mayor número de aprobaciones de visas H-1B hasta el 30 de junio de 2025. Amazon COM Services LLC encabeza el ranking con más de 10 mil aprobaciones, seguida por gigantes tecnológicos y consultoras internacionales. Estas son las 6 empresas con más visas H-1B aprobadas durante el presente año fiscal:
- Amazon COM Services LLC: 10.044 beneficiarios aprobados
- Tata Consultancy Services Limited: 5.505 beneficiarios aprobados
- Microsoft Corporation: 5.189 beneficiarios aprobados
- Meta Platforms Inc: 5.123 beneficiarios aprobados
- Apple Inc: 4.202 beneficiarios aprobados
- Google LLC: 4.181 beneficiarios aprobados
Estas cifras reflejan la alta demanda de talento extranjero en sectores como la tecnología, el desarrollo de software, la inteligencia artificial y la consultoría empresarial.
Nueva restricción para solicitar la visa H-1B en Estados Unidos
El 21 de septiembre de 2025 entró en vigor una medida que endurece los requisitos para acceder a la visa H-1B. Según USCIS, los solicitantes deberán pagar 100.000 dólares al momento de presentar la petición.
Esta disposición fue establecida en la proclamación 'Restricción de Entrada de Ciertos Trabajadores No Inmigrantes', firmada por el presidente Donald Trump.
La nueva normativa no afecta a quienes ya tienen una visa válida ni a beneficiarios de peticiones aprobadas antes de esa fecha. Su aplicación es únicamente para casos nuevos y busca, según el gobierno, evitar el uso indebido del programa.