USCIS actualiza tarifas del Formulario I-765 en EE.UU.: cuánto cuesta el permiso de trabajo (EAD) este 2025
Los cambios en las tarifas del permiso laboral afectan a solicitantes de asilo, TPS y parole, con nuevos costos para solicitudes y renovaciones.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un ajuste en los costos del Formulario I-765, conocido como Solicitud de Autorización de Empleo (EAD). Esta modificación responde a la ley HR-1, promulgada en 2024, que estableció un nuevo esquema de tarifas aplicable desde julio de 2025.
El EAD permite a ciertos extranjeros trabajar de manera legal y temporal en Estados Unidos, según su estatus migratorio. Con los cambios, las tarifas varían dependiendo de la categoría, afectando a solicitantes de asilo, beneficiarios de TPS, personas con parole y otras situaciones específicas.
¿Cuáles son las nuevas tarifas del permiso de trabajo en EE.UU. según la categoría migratoria?
Las tarifas actualizadas del Formulario I-765 difieren según el tipo de solicitud presentada. USCIS detalla montos iniciales y de renovación para cada grupo de beneficiarios.
- Asilo: solicitud inicial US$550; renovaciones y extensiones US$275.
- Parole: solicitud inicial US$550; renovaciones y extensiones US$275.
- TPS (Estatus de Protección Temporal): solicitud inicial US$550; renovaciones y extensiones US$275.
- Solicitud general: US$520 en papel y US$470 en línea.

PUEDES VER: USCIS confirma cuántas preguntas puedes fallar en el nuevo examen de naturalización este 2025 en EEUU
¿Cómo y cuándo aplicar al EAD con el Formulario I-765 en 2025?
El USCIS indicó que los nuevos precios aplican para solicitudes presentadas desde el 22 de julio de 2025 en adelante. Formularios con matasellos del 21 de agosto o posteriores que no incluyan la tarifa correcta serán rechazados.
- Vigencia: los permisos pueden tener una duración de hasta un año o según el estatus aprobado.
- Renovaciones: deben realizarse antes de que expire el documento actual.
- Categorías exentas: algunas solicitudes no requieren pago, según la normativa vigente.
Formas de pago y condiciones que exige el USCIS para el trámite del permiso laboral
El organismo migratorio establece reglas claras sobre cómo cubrir las tarifas y advierte que los pagos son definitivos y no reembolsables.
- Medios de pago: giro postal, cheque personal o de caja, tarjeta de crédito o débito con Formulario G-1450.
- Requisitos: cada formulario debe pagarse por separado; no se aceptan pagos combinados.
- Compromiso: al enviar el pago, el solicitante acepta cubrir el costo, incluso si la solicitud es rechazada o retirada.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.