USCIS: ¿Cuáles son los pasos para solicitar una cita en línea?

El USCIS ofrece herramientas en línea para facilitar la solicitud de citas en persona y la gestión de trámites migratorios.

USCIS ofrece herramientas en línea para facilitar la gestión de citas y trámites migratorios.
USCIS ofrece herramientas en línea para facilitar la gestión de citas y trámites migratorios. USCIS
por 18 jul 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece diversas herramientas en línea para facilitar la interacción con los solicitantes y peticionarios. Entre estas herramientas, la posibilidad de solicitar citas de servicio en persona es fundamental para aquellos que requieren atención específica para sus casos, como la obtención de documentos de viaje de emergencia o la verificación de estatus migratorio.

Este sistema en línea busca simplificar el proceso y reducir la necesidad de llamadas telefónicas, proporcionando una alternativa conveniente para gestionar trámites importantes. Es crucial que los usuarios conozcan los pasos para acceder a estos servicios digitales, asegurando así una gestión eficiente y oportuna de sus necesidades migratorias.

¿Cómo solicitar una cita en línea?

Para solicitar una cita en línea con USCIS, el proceso se centra en el uso de su plataforma oficial, aunque la disponibilidad puede variar según el tipo de caso. La herramienta para solicitar citas en línea está disponible para ciertos servicios y casos específicos, y se recomienda verificar siempre el sitio web oficial de USCIS para las opciones más actualizadas.

  • Visita el sitio web de USCIS: Accede a la sección de citas en línea.
  • Identifica tu necesidad: Asegúrate de que tu servicio requerido (como documentos de viaje de emergencia o prueba de estatus migratorio) sea apto para una cita en persona.
  • Selecciona ubicación y hora: Ingresa tu código postal (o país si estás fuera de EE. UU.) y elige la fecha y hora disponibles que te convengan.
  • Proporciona tu información: Ingresa tus datos personales, incluyendo tu fecha de nacimiento, código postal y número de teléfono.
  • Confirma e imprime: Imprime la confirmación de la cita, que incluye la hora, fecha y lugar, y llévala contigo junto con tu identificación y documentos relevantes.

¿Cómo contactar a USCIS en español?

Contactar a USCIS es posible a través de varias vías, y el servicio en español está disponible para facilitar la comunicación a los hispanohablantes. Es importante tener en cuenta que, para consultas específicas de casos, se recomienda tener a mano la información relevante del caso.

  • Centro de Contacto de USCIS: Llama al 1-800-375-5283 (dentro de EE. UU.) y selecciona la opción de español (usualmente presionando 2). Para llamadas desde fuera de EE. UU., marca +1-212-620-3418. También tienen un TTY para personas con discapacidad auditiva.
  • Ask Emma (Chat en línea): Usa este asistente virtual en el sitio web de USCIS; puede responder preguntas en español y escalar a un agente si es necesario.
  • Cuenta de myUSCIS en línea: Si tienes una cuenta, puedes enviar mensajes seguros para consultas relacionadas con tu caso.